Las zonas de Valencia en las que se busca a los desaparecidos de la dana

El Cecopi mantiene vigentes algunas restricciones para intentar localizar los cuatro cuerpos que aún faltan

Tres integrantes de la UME buscan a los desaparecidos en el agua.

Tres integrantes de la UME buscan a los desaparecidos en el agua. / J. J. Guillén/Efe

La dana que el 29 de octubre anegó Valencia y dejó tras de si un rastro de destrucción incomparable a cualquier cosa conocida hasta entonces en la provincia de Valencia, también segó la vida de 222 personas y provocó la desaparición de otras cuatro más, cuyo paradero aún se ignora.

Desde el día siguiente a la catástrofe, la búsqueda de víctimas ha sido una de las prioridades de las autoridades y, pese a que ya ha transcurrido más de un mes desde aquel momento, aún permanece activa. En los últimos días, los hallazgos se han producido con cuentagotas, pero el dispositivo se mantiene en funcionamiento porque aún queda cuatro cuerpos por localizar.

Zonas de búsqueda

Son muchos los agentes que participan en esta búsqueda, que ya ha rastreado numerosas zonas de la provincia de Valencia y que ha obligado a mantener severas restricciones en tierra y mar. En principio, no se levantarán hasta que no se dé con todos los fallecidos en la tragedia del 29 de octubre, aunque por lo pronto se prolongará hasta la medianoche del próximo 4 de diciembre, según ha detallado el Cecopi. Si es necesario, este plazo tendrá que alargarse hasta que conozca el paradero de todos los desaparecidos.

La búsqueda se realiza actualmente en tierra y agua, con especial incidencia en el medio líquido, donde se sospecha que podrían hallarse los cuerpos debido a que la catástrofe fue una riada. En concreto, se busca en l'Albufera, las marjales, las áreas de costa y los entornos de las ramblas afectadas por la gigantesca crecida de aquel día, como el barranco del Poyo y los términos de Loriguilla, Sot de Chera y Montserrat.

Agentes de la Guardia Civil buscan víctimas en el interior de los coches arrastrados por el agua, en los días posteriores a la dana.

Agentes de la Guardia Civil buscan víctimas en el interior de los coches arrastrados por el agua, en los días posteriores a la dana. / Biel Aliño/Efe

El dispositivo de localización de víctimas ha llevado también a suspender de manera cautelar la navegación privada en el lago de l'Albufera, así como a limitar las quemas agrícolas a fin de "preservar el estado actual" de los terrenos y "garantizar la realización de labores de búsqueda y rastreo" en busca de posibles víctimas, detalla el Cecopi.

Son cuatro los cuerpos que aún permanecen sin localizar, por lo que las tareas de búsqueda y localización permanecen activas en las zonas más afectadas por la dana del 29 de octubre.

Tracking Pixel Contents