El metro vuelve a Valencia un mes después de la dana

FGV recupera el servicio completo en las líneas 3, 5 y 9 y parcial en las 1, 2 y 7

El tráfico en la ciudad ha notado un alivio con la vuelta al servicio esta mañana de parte de la red de metro

El metro vuelve a Valencia un mes después de la dana / Germán Caballero

Europa Press

Las líneas 3, 5 y 9 de Metrovalencia han vuelto a prestar servicio este martes en todo su recorrido y las líneas 1, 2 y 7 han retomado la circulación de trenes de forma parcial más de un mes después de la dana del 29 de octubre, gracias a la instalación del nuevo puesto de mando provisional en los talleres de la avenida Hermanos Machado.

Desde las 05:30 horas funcionan los trenes en frecuencia como el fin de semana de las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba roja de Túria- Alboraia Peris Aragó), han informado a EFE fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV). El servicio de metro se ha organizado, "en función de las posibilidades humanas y técnicas actuales", con un horario de un sábado, pero con "algunas mejoras" al iniciar el servicio más temprano, y sin contemplar el horario nocturno de fines de semana y vísperas de festivos.

De este modo, entran en servicio con total normalidad las 27 estaciones de la Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol); las 18 de la Línea 5 (Aeroport-Marítim); y las 23 de la Línea 9 (Riba-roja de Tùria- Alboraia Peris Aragó).

Los pasajeros han vuelto a tomar las estaciones de metro para desplazarse hacia sus puestos de trabajo o quehaceres diarios algo que se ha hecho notar en el tráfico en la ciudad y en los accesos desde los municipios del área metropolitana.

Un primer paso hacia una relativa normalidad después de la mortífera dana que, además de cobrarse 222 vidas humanas, también dejo especialmente maltrecha la red de metro al dejar fuera de servicio el puesto de mando que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana tenía ubicado en la base de València Sud y que quedó completamente arrasado.

Líneas de metro que vuelven hoy

La Línea 1

La Línea 1 iniciará su recorrido habitual en Bétera con destino final en la estación de Plaça d'Espanya, con 16 estaciones operativas y 24 fuera de servicio, las que corresponden en este último caso desde Jesús hasta Castelló.

La Línea 2

La Línea 2 unirá inicialmente Paterna y Plaça de Espanya, con 11 estaciones en servicio, ya que por motivos de las obras que se realizan en el nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el polígono industrial Fuente del Jarro, no es posible la circulación de trenes hasta Llíria, al menos hasta antes de Navidad, lo que completaría la tercera fase. Por lo tanto, habrá 13 paradas de la zona norte desde Santa Rita a Llíria sin conexión, así como otras 9 en el tramo sur desde Jesús hasta Torrent Avinguda.

Línea a Silla de la red de autocares Metrobús.

Línea a Silla de la red de autocares Metrobús. / GVA

La Línea 7

Por su parte, la Línea 7 será la única que llegará hasta Sant Isidre desde Marítim, con 11 estaciones con circulaciones y 5 fuera de servicio, entre València Sud y Torrent Avinguda, su destino final antes de las inundaciones.

La puesta en servicio de tres líneas completas y tres parciales de metro conlleva la reorganización del servicio de autobuses, que hasta ahora han sustituido los trayectos de Metrovalencia.

De esta forma, se eliminan 13 rutas, cuatro de la línea Bétera-València; dos de línea Rafelbunyol-València; cinco de las líneas Riba-Roja y Aeroport-València; y dos de la línea entre Paterna y València.

12 rutas de autobús

Sin embargo, se mantienen 12 rutas de autobús, en concreto cuatro entre Llíria y Paterna: Llíria-Benaguasil/Llíria-València/L'Eliana-València/La Canyada-Paterna; cuatro de la línea Torrent Av.-València: Paiporta-València/Picanya-València/Torrent-València/Torrent-Picanya-Paiporta; y cuatro de Castelló-València;Picassent-Alcàsser-Silla-València/Alginet-València/Carlet València/Massalavés-Alberic-Castelló-València.

Tracking Pixel Contents