El Feminario de la Diputación de Valencia homenajeará los 20 años de la Ley contra la Violencia Machista
Se celebrará los días 9 y 10 de diciembre en el Teatro La Rambleta de València
Habrá mesas redondas con las representantes de la Comisión Mixta redactora de la ley y un homenaje a Ana Orantes

Presentación del Feminario, hoy, en la Diputación de Valencia. / M. R.
El Feminario, el congreso sobre feminismo organizado por la Diputación de Valencia, conmemorará este año los 20 años de la Ley Integral contra la Violencia de Género. El evento tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre en el Teatro La Rambleta de València, como ha explicado en la rueda de prensa de presentación la vicepresidenta de la corporación provincial y diputada de Igualdad Natàlia Enguix.
En la edición de este 2024, la séptima, habrá conferencias y mesas de debate sobre esta normativa así como homenajes -uno dedicado a Ana Orantes- y actuaciones musicales.
“El Feminario de Valencia es ya un acontecimiento consolidado”, ha destacado Enguix, que ha asegurado que “constituye un espacio de debate, de reflexión y de encuentro donde se tratan temas de actualidad y relacionados con agenda feminista”. Se ha conseguido, ha destacado, ser “un referente” a nivel estatal.
Ley contra la Violencia de Género
Este año se cumplen 20 años de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género, “de una ley que cambió la realidad de la sociedad, reconoció a nivel social que la violencia de género existía, que era una violencia específica que sufríamos las mujeres por el hecho de ser mujeres”, ha destacado la vicepresidenta de la Diputación, que ha considerado que la norma “supuso un avance muy importante en protección a las mujeres víctimas”.
En el Feminario se hará, en concreto, “un recorrido desde sus orígenes y su creación hasta la actualidad y los retos de futuro”. Se ha conseguido mucho desde entonces, ha destacado: el sistema Viogén, la Fiscalía especializada en Violencia contra la Mujer, recursos asistenciales de prevención, ayudas económicas, atención psicológica o políticas de coeducación. Pero también queda mucho por hacer. La diputada ha asegurado que la violencia machista “va más allá del concepto de pareja o expareja, que es lo que recoge la ley”.
También ha destacado la necesidad de que se adapte la ley al Convenio de Estambul, que se faciliten más recursos laborales y económicos para las víctimas, más mecanismos protección para los hijos e hijas. “El assesinato machista de una mujer es la punta del iceberg”, ha considerado, y ha mencionado otras formas de violencia como la violencia sexual o la violencia que se ejerce en redes sociales.
Se trata de una cita que ha tenido que cambiar de fechas a consecuencia de la dana, y a esta catástrofe ha hecho referencia Enguix, que ha considerado que las “reflexiones alrededor de temas que nos preocupan son importantes en momentos en los que se intenta recuperar cierta normalidad”. Además, ha lamentado que “en momentos de crisis como los que hemos pasado la violencia de género aumenta” y ha destacado el seguimiento que la Diputación, la Delegación del Gobierno y Alanna han hecho de las víctimas de violencia machista en la zona cero. “Muchas continúan viviendo con el agresor y momentos como estos dificultan enormemente su situación”, ha indicado.
Programa
La jornada inaugural el lunes 9 de diciembre arrancará con la inauguración institucional, en la que participarán el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Natalia Enguix.
A continuación, tendrá lugar la conferencia inaugural titulada "20 años de Ley Integral contra la Violencia de Género. Principios, Desarrollo, Logros y Retos", impartida por María Durán Febrer, jurista, una de las impulsoras de la ley y exdirectora del Instituto de la Mujer de las Islas Baleares. También el lunes, tendrá lugar una mesa redonda con las representantes -diputadas y senadoras- de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades en la legislatura 2004-2008, cuando se aprobó la ley. Entre ellas está Susana Camarero, entonces diputada en el Congreso y ahora vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat.
También María Escudero Sánchez, psicóloga forense y diputada socialista en la VIII Legislatura, además de Margarita Uría, ponente de la Ley de igualdad en el Congreso. La jornada concluirá con un debate. “Queremos que nos cuenten qué trabajo desarrollaron en la ponencia marco de la ley que constituyó lo que luego sería la norma, hablamos de que han pasado 20 años y algunas de ellas continúan en política”, ha explicado Enguix, que ha destacado que es una agenda “diversa”.
Por su parte, el martes 10 de diciembre, el programa se iniciará con un homenaje a Ana Orantes a cargo de Raquel Orantes. “Pensamos que se merece tener ese reconocimiento porque fue el punto de partida para que la sociedad entendiera qué era la violencia de género”, ha asegurado Enguix, para quien “muchas mujeres se sintieron reflejadas en la situación que Orantes estaba contando en un medio de comunicación de masas”.
Posteriormente, Soledad Murillo de la Vega ofrecerá una conferencia sobre "La Ley de Violencia de Género. Una evaluación pendiente", y se celebrará una mesa interdisciplinar titulada "Retos presentes y futuros en la violencia de género", con la participación de expertos como Rosa María Guiralt Martínez, fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer, José Luis Diego, inspector de Innovación y Gestión de Proyectos en la Policía Local de València y Beatriz Belando Garín, catedrática de Derecho Administrativo y especialista en violencia de género. Tras otra mesa de debate, tendrá lugar el acto de clausura a cargo de Natalia Enguix y una actuación musical. “Las mujeres que nos dedicamos a la lucha contra la violencia de género tenemos también que mantener la alegría”, ha concluido.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar