El jefe de Personal de la diputación renuncia a los seis meses de ser nombrado
El funcionario fue fichado para renovar la gestión pero desiste tras choques con la cúpula funcionarial

Sede central de la Diputación de Valencia. / Europa Press

El jefe de Personal de la Diputación de Valencia, que fue fichado por el presidente de la corporación Vicent Mompó hace apenas seis meses, acaba de renunciar a su cargo. La decisión del funcionario Javier Bolinches ha causado una profunda sorpresa en la casa. El dirigente se incorporó el pasado mes de mayo, de la mano del nuevo equipo de gobierno, de PP y Ens Uneix, con la intención de iniciar una nueva etapa después de haber tenido durante un año a los gestores de personal heredados del anterior equipo de gobierno en un puesto clave: el de la organización de la plantilla. Se buscaba impulsar una nueva dinámica en la casa tras unos años en que se había cuestionado la política de personal.
Consultados por este diario, desde la Diputación de Valencia se limitan a constatar que Bolinches era jefe de sección con una atribución temporal de funciones como jefe de servicio, y ha renunciado a esas funciones para volver a su puesto de trabajo. Ahora se está estudiando una posible solución a esta vacante.
La decisión ha cogido a contrapié a los miembros del gobierno. Bolinches, de hecho, era el destinado a ocupar la nueva dirección de Recursos Humanos creada en la modificación de la relación de puestos de trabajo aprobada el último mes de octubre.
Fuentes de la corporación, no obstante, señalan a los obstáculos y tensiones que ha encontrado el técnico desde su llegada al cargo de máxima responsabilidad, no con los dirigentes políticos sino con la cúpula funcionarial, los habilitados. Según apuntan las citadas fuentes, no han gustado algunos de los cambios que ha ido introduciendo en estos meses. Entre ellos, se ha barajado incluso la posibilidad de modificar el funcionamiento laboral de los más altos cargos funcionarios, para que ficharan en su puesto de trabajo, como el resto de la plantilla.
También ha aprobado un nuevo reglamento para organizar los tribunales que dirigen los procesos de selección de personal, y ha tomado medidas para tratar de acotar los gastos de personal. En concreto, ha paralizado la concesión de nuevos complementos de productividad hasta aprobar un reglamento que las regule. En paralelo, su llegada tampoco fue bien recibida. El Comité Antifraude de la propia diputación le abrió una investigación, que estuvo abierta durante meses antes de ser archivada por falta de pruebas.
Tensiones funcionariales
Como telón de fondo de esta polémica, señalan las fuentes consultadas, aparece la dificultad de poner coto a la influencia de los más altos funcionarios de la institución. En estos meses, desde el equipo de gobierno se ha verbalizado también la voluntad de agilizar los cambios de los altos funcionarios. Con todo, las fuentes consultadas señalan que ha faltado decisión política para acompañar los cambios que pretendía impulsar el nuevo jefe de personal, que deja ahora la plaza vacante.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer