La factura para recuperar el metro tras la dana alcanzará los 100 millones
El Consell ratifica 13 obras de emergencias por 53 millones para Ferrocarrils de la Generalitat, una cifra que se incrementará en las próximas semanas

Estación de Paiporta de Metrovalencia en una imagen captada el pasado viernes. / J. M. López
La factura para recuperar las infraestructuras de Ferrocarrils de la Generalitat, la red encargada de la gestión de Metrovalencia, alcanzará, como mínimo, los 100 millones de euros. La cifra la ha señalado este martes el conseller Vicent Martínez Mus después de informar que el pleno del Ejecutivo autonómico haya tomado razón de hasta 13 contratos de emergencia por un valor total de 53,2 millones, una cifra que ha indicado que se incrementará con futuros contratos y llegará hasta los 100 millones.
Así, según ha explicado Martínez Mus, los contratos de emergencia aprobados permiten hacer frente a las actuaciones destinadas a reponer los cuantiosos daños sufridos en el conjunto de la red y, en especial, en el Puesto de Mando (que se encuentra en València Sud, destrozado por la dana, lo que impidió la recuperación del servicio hasta la semana pasada), talleres de València Sud y el tramo que une Sant Isidre y Castelló. También la recuperación del servicio completo entre Paterna y Llíria.

Playa de vías de València Sud que quedó completamente inundada. Las vías a la derecha de la imagen se están reponiendo para hacer de esta parada un intercambiador. / Francisco Calabuig
Entre los contratos de obras de mayor cuantía están las obras de rehabilitación de la playa de vías en las instalaciones del complejo ferroviario de València Sud (19,2 millones); las de rehabilitación de superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo comprendido entre la salida de València Sud y Castelló (11,6 millones) y la reposición y reparación de las instalaciones de seguridad ferroviaria y las instalaciones de Protección Automática de Trenes (ATP) en el tramo Sant Isidre-Torrent (10,6 millones).
Con valor superior al millón de euros están las obras de rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta, junto con la inspección y medidas correctivas de las estructuras en el tramo Picanya-Castelló (5,1 millones) y las obras de rehabilitación de las estaciones de Paiporta y Picanya de las líneas 1 y 2 de Metrovalencia (2,7 millones). Otros contratos son los del telemando de instalaciones fijas, subestaciones eléctricas y megafonía en la red de metro (918.119 euros) y el suministro de los nodos MPLS Core de València Sud y de los equipos de acceso de las estaciones de metro afectadas por las inundaciones (776.661 euros).
Direcciones de obra
Por otro lado, hay seis contratos de direcciones de obra, asistencia técnica, coordinación de seguridad y salud y redacción de documentación AS-BUILT, por importe de 2,1 millones, que comprenden las obras de rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta, junto con la inspección y medidas correctivas de las estructuras en el tramo Picanya-Castelló (215.665 euros); y para las obras de rehabilitación de las estaciones de Paiporta y Picanya de las líneas 1 y 2 de Metrovalencia (115.446 euros).
También se han ratificado las direcciones de obra para la rehabilitación de la playa de vías en las instalaciones del complejo ferroviario de València Sud (810.363 euros); para la reposición y reparación de las instalaciones de seguridad ferroviaria y las instalaciones de protección automática de trenes en el tramo Sant Isidre–Torrent (448.063 euros); para la restauración del telemando de instalaciones fijas, SS/EE y megafonía en la red de metro (36.724 euros); y para la rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo comprendido entre la salida de València Sud y Castelló (488.422 euros).
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables