Dana en Valencia

Prepararse la PAU en la zona cero de la dana: "Nos sentimos abandonados"

El alumnado de 2º de Bachillerato es el más afectado por la tragedia, a la que se suma la nueva selectividad que entra en vigor este año con muchísimo más temario

"Hemos perdido más de un mes", lamenta Asier, un estudiante

Aitana, Rubén, Asier, Claudia y Zahira, estudiantes de 2º de Bachillerato con el IES 25 de abril de fondo, arrasado por la dana.

Aitana, Rubén, Asier, Claudia y Zahira, estudiantes de 2º de Bachillerato con el IES 25 de abril de fondo, arrasado por la dana. / Germán Caballero

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

València

"Por fin íbamos a empezar a preparar el nuevo examen de selectividad y tres días después la dana lo destrozó todo". Zahira lleva un mes y medio sin pisar su instituto. Igual están Aitana, Rubén, Asier y Claudia, estudiantes de 2º de Bachillerato del IES 25 de Abril de Alfafar que encaran el curso más importante de sus vidas. Les ha tocado preparar la selectidiad mientras lidian con las consecuencias de una catástrofe ambiental. No es fácil concentrarse y estudiar con tu pueblo destruído y tu familia afectada.

Pero no solo eso. Hay más problemas, empezando por el nuevo modelo de selectividad que se estrena este año, y que mete muchísimo más temario para estudiar además de eliminar las facilidades y optatividad de las preguntas. El curso ya se adivinaba difícil sin dana porque, si fuera poco, el Ministerio tardó mucho en mandar los modelos de examen a las autonomías, con lo que el profesorado impartió clase septiembre y octubre sin tener la prueba en la mano. Cuando por fin, casi en noviembre, la recibieron, la riada barrió los pueblos del sur de València.

En esa encrucijada tan difícil se encuentran miles de estudiantes valencianos que partirán con desventaja frente al resto de chavales que no han vivido las consecuencias de la gota fría. "Nadie nos ha ayudado, algunos compañeros se plantean repetir curso porque no vamos a llegar preparados a la selectividad, pero esque nosotros no tenemos culpa de la dana", cuenta Aitana.

Aitana en una de sus clases online de 2º de Bachillerato.

Aitana en una de sus clases online de 2º de Bachillerato. / Germán Caballero

Respuesta de Conselleria

La solución de Conselleria ha sido retrasar el examen de la PAU un mes para todos los jóvenes afectados, en lugar de junio harán la prueba en julio. Una medida con la que los chavales no están nada de acuerdo. "Las clases acaban en mayo igual ¿De qué me sirve tener más tiempo si nos dan clase?", lamenta Asier.

Todos ellos estuvieron en la protesta de las familias de la zona cero el miércoles pasado en la sede de Conselleria de Educación, pero lamentan que no les dejaran entrar a hablar con el secretario autonómico de Educación, como sí que hicieron algunas familias. "Queríamos que nos escucharan a nosotros, los alumnos directamente, porque somos los más afectados, pero no nos dejaron cruzar la puerta", reivindica Claudia.

La solución de Conselleria de Educación fue estableces las clases online pero sin dotar de medios, y muchos, como Abel, las tuvieron que hacer con el móvil porque no tienen un ordenador con cámara. Esta modalidad, según critican todos, no les ayuda en nada. "Es como sin no diéramos clase, así no se puede avanzar y el profesor se dedica a hablar sin parar, no queremos clases online", explica Rubén. Tras varias semanas de protestas el ayuntamiento de Alfafar les ha habilitado un espacio que hará las veces de clase para que puedan estudiar de manera presencial.

Estudiantes en la puerta del IES 25 de abril de Alfafar, destrozado por la riada.

Estudiantes en la puerta del IES 25 de abril de Alfafar, destrozado por la riada. / Germán Caballero

"Nos sentimos abandonados"

"Nosotros no tenemos culpa de lo que ha pasado" es una de las frases que más repiten los jóvenes durante la entrevista porque se sienten "abandonados". El IES 25 de abril es un caso excepcional de entre todos los centros afectados por la dana. Prácticamente todo el alumnado afectado ya ha vuelto, lo que representa más de 43.000 estudiantes. Pero quedan algunos, como este, que siguen sin abrir por un conflicto con la administración. La planta baja del centro está arrasada, con algunos tabiques tumbados por el agua, y el centro de FP del costado está catastrófico.

Pese a esto, Conselleria estimó la semana pasada que se podía abrir, pero sin enseñar a la dirección ningún informe técnico de su estructura. La dirección del centro y los docentes se niegan a meter a 500 jóvenes en la primera y segunda planta de un centro sin este certificado.

Un aula reventada por el agua en el IES 25 de Abril de Alfafar.

Un aula reventada por el agua en el IES 25 de Abril de Alfafar. / Germán Caballero

"Es como si no hubiéramos hecho nada"

La nueva Ebau, la tardanza en entregar el examen y la dana han sido un cóctel que ha supuesto que casi no se haya avanzado en la materia. "Es como si no hubiéramos hecho nada. Los profesores estaban dando clase con los materiales de la PAU antigua porque no sabían cómo era la nueva, y ahora ha venido esto", reivindica Asier.

La principal preocupación son materias como Historia o Castellano, donde este año habrá que estudiar literalmente el doble de temario, y en un curso muy reducido por las circunstancias. "Podrían habernos puesto facilidades en el examen y optatividad, como había hasta este año, pero alargarlo uno más, en lugar de hacer lo de la PAU en julio que no sirve para nada", denuncia Zahira. Las responsabilidades en este caso son repartidas entre Ministerio (por entregar tan tarde el examen) y Conselleria.

Puerta del IES 25 de Abril de Alfafar tras el paso de la dana.

Puerta del IES 25 de Abril de Alfafar tras el paso de la dana. / Germán Caballero

El tradicional viaje de fin de curso es algo que también está en el aire, ya que muchos de los jóvenes escogerán tener más tiempo para prepararse. "Nosotros no tenemos culpa de lo que ha pasado. En vez de darnos facilidades, nos quitan un mes de verano y encima no podremos ir al viaje que llevamos pagando todo el año. Se podría haber hecho de otra manera", critica Rubén.

Consellería destacó este miércoles a las familias a las que atendió durante la protesta que está realizando un "esfuerzo ingente" para volver a la normalidad en las aulas. Sin embargo, todo eso da igual porque la sensación entre el estudiantado es completamente distinta "cuando algo no cuadra los desfavorecidos siempre somos nosotros. Dicen que ya está todo bien, pero es todo lo contrario, cuando vienes aquí no hay nada bien", lamentan.

Tracking Pixel Contents