Más de 150 kilómetros de colectores quedaron afectados por la dana
Para acometer la recuperación total de la red de la EPSAR, son necesarios 100 millones de euros de los que 54 han sido ratificados por el Consell por contratos de emergencia
Mazón asegura que se ha conseguido el "vertido cero a l’Albufera" y “recuperar el tratamiento de aguas en el 90% de las instalaciones”

Uno de los colectores reparados / Levante-EMV
Un total de 150 kilómetros de colectores y 123 instalaciones quedaron afectados por la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia y, para su reparación, será necesaria una inversión de 100 millones de euros. Así lo ha detallado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha presentado el Plan de Obras de Recuperación. "Reestablecemos el 100% de las depuradoras dañadas por las riadas”, ha asegurado el president, que ha destacado además que se ha permitido conseguir el vertido cero a l’Albufera y “recuperar el tratamiento completo de aguas en el 90% de las instalaciones”. En concreto, se van a sustituir 24 kilómetos de colectores que resultaron gravemente afectados, algunos incluso arrstrados por la coreriente. Se van a limpiar y acondicionar, por otra parte, 126 kilómetros de colectores.

Obras en algunos colectores / Levante-EMV
Para acometer la recuperación total de la red dañada por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), son necesarios 100 millones de euros de los cuales 54 han sido ratificados por el Consell a través de contratos de emergencia. Según han explicado desde la Generalitat, más de 500 personas están trabajando en la reconstrucción de las estructuras dañadas y, hasta el momento, se ha recuperado el tratamiento completo de las aguas en prácticamente el 90% de las instalaciones, tratándose de forma parcial el resto de las aguas.
Actuaciones
De esta cantidad, la EPSAR ha materializado en 24 contratos de emergencia, tanto de ejecución de obra como de dirección de obra, un importe de 54 millones de euros. En el resto de las obras, la empresa pública ha coordinado los trabajos de reconstrucción con la Diputación de Valencia, con la Diputación de Castellón y con las empresas gestoras que realizan la gestión de depuradoras de titularidad municipal.
Ya se han acabado actuaciones como la restauración el sistema de aguas residuales en Vilamarxant y Riba-roja o el colector provisional en el barranco del Poyo y el sistema de bombeo en Picanya para terminar con vertidos. Ahora, se trabaja en otras obras. Destacan la reposición de 5 kilómetros de colectores en el término municipal de Buñol, la reposición de todos los elementos mecánicos y eléctricos en la depuradora de Quart Benáger después de que esta depuradora fue totalmente arrasada y la reposición de grupos de bombeo, colectores y demás elementos electromecánicos en Requena, Utiel, Cheste, Algemesí, Alzira y Benicarló.

Colector reparado / Levante-EMV
Mazón: "Es turno del Gobierno"
"En este sentido, Carlos Mazón ha indicado que “la Generalitat ha cumplido con su parte” a la hora de elaborar un plan de obras que contempla tanto soluciones provisionales como actuaciones definitivas. “Ahora es el turno del Gobierno central ya que la totalidad de estos fondos debe ser aportada por el Estado”, ha remarcado el jefe del Consell, que ha instado al Gobierno a “cumplir con su compromiso de que en febrero de 2025 se lleven a cabo las transferencias necesarias para sufragar las actuaciones”.
Para el president, es necesario que se pueda recuperar por completo y cuanto antes el sistema de depuración de aguas en las zonas afectadas. Un sistema que, tal y como ha señalado, “se había convertido en referencia absoluta en materia de gestión hídrica”. En esta línea ha recordado que la Comunitat Valenciana es el territorio que más agua recupera de todo el país con el 40% de agua reciclada y “seguimos teniendo el objetivo de pasar al 45%” en los próximos años porque “conocemos el valor del agua”.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir