Más de la mitad de las empresas contratadas para limpiar garajes no trabaja los fines de semana
Cuatro de las siete empresas contratadas por la Diputació de València para limpiar los garajes afectados por la dana no disponen de plantilla suficiente "para garantizar un día libre si trabajan sábados por la tarde y los domingos"

Violeta Peraita

Los vecinos les esperaban (y les esperan) con urgencia tras ver cómo pasaban los días y nadie acudía a limpiar el lodo de los garajes privados de sus fincas. El pasado 26 de noviembre, la Diputación de València decidió ponerse al frente de un problema para el que no tiene competencias y se puso a organizar los trabajos de extracción de lodos y residuos en los sótanos y garajes públicos y privados decretados por la emergencia sanitaria. Y lo hizo tras realizar un contrato de emergencias que cuenta con un presupuesto inicial de 6,85 millones para los 661 emplazamientos recogidos en un primer listado.

Estado de los garajes, tras la tragedia. / Levante-EMV
El contrato se dividió en nueve lotes y las empresas adjudicatarias fueron FCC, Dragados, Guerola, Becsa, Facsa, Romefer y Vilor, que se pusieron a realizar las labores de inmediato. Eso sí, de lunes a sábado a medio día. Y es que cuatro de ellas trabajan hasta las 13 o las 15 horas del sábado, ante una indignación vecinal que va en aumento cuando comprueban que ni sábado por la tarde ni el domingo continúan unas labores de limpieza más que urgentes.
Desde la Diputació de València explican que "FCC, Dragados y Guerola sí tienen plantilla para trabajar los fines de semana pero las otras cuatro empresas son más pequeñas y no disponen de personal suficiente para garantizar un obligado día de descanso. Ese es el problema y entendemos el enfado de la gente afectada pero es cierto también que no hay demasiadas empresas especializadas en realizar esta labor, que es compleja. De hecho, hemos contratado a las empresas que hacen estos trabajos y entendemos las críticas aunque es cierto que recaen en esta diputació, que no tiene competencias en esta materia, aunque nos pusimos al frente para ayudar".
Trabajos complicados y específicos
Y es que los trabajos no son sencillos. Las tareas consisten en la extracción de agua estancada (si procede); el arreglo de bajantes de aguas residuales de origen doméstico que presenten roturas o fugas evidentes; la retirada del lodo con los medios que se precisen en cada caso; la identificación de los vehículos y retirada de los mismos, si se dispone de los permisos oportunos; la extracción de todo tipo de residuos que se encuentren en el emplazamiento, incluidos trasteros y huecos de ascensor; y la limpieza y desinfección del emplazamiento.
Las actuaciones están previstos en los municipios de Albal, Aldaia, Paiporta, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Picanya y Sedaví (todos ellos de l’Horta Sud); y Algemesí, en la Ribera Alta.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi