Las agresiones a médicos marcan nuevo máximo en 2024

El Colegio de Médicos muestra su preocupación por este fenómeno y reivindica "un reconocimiento social" para la población

Un sanitario accediende al hospital Clínico en València.

Un sanitario accediende al hospital Clínico en València. / JM López

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

Un total de 40 médicos han sido agredidos en la provincia de Valencia durante este año 2024 en la suma de vejaciones físicas, verbales y amenazas. Son los datos preliminares ofrecidos por el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) en el balance de fin año de la entidad y que contabilizan los registros presentados a sus servicios jurídicos. Es una más de la registrada y supone un 2,5 % más que en 2023, cuando el ejercicio se cerró con 39 casos, con un incremento del 53 %. La diferencia podría ser mayor porque la cifra adelantada hoy incluye los casos hasta el mes de noviembre; faltaría sumar las registradas en el último mes de diciembre. La cifra oficial final se dará a conocer en el mes de marzo.

Mercedes Hurtado, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV).

Mercedes Hurtado, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV). / ICOMV

Desde el colegio, muestran su desconcierto por este ascenso, con un aumento notable desde la pandemia de la covid. "Están agrediendo a quienes cuidamos a la gente y la sociedad no nos cuida -, ha expresa la presidenta del ICOMV, Mercedes Hurtado-. Los médicos merecemos un reconocimiento social".

La dana ha sido otro factor desencadenante y la médica ha reconocido un aumento de los casos desde el pasado 29 de octubre. Ha querido expresar, también, que la población muestra su desencanto con los facultativos, cuando "la culpa" de los problemas de la sanidad pública es "de los gestores".

Sin embargo, otras categorías profesionales sufren también las agresiones de la población. En 2023, la Conselleria de Sanidad reportó 1.192 agresiones al personal sanitario en toda la Comunitat Valenciana con el personal administrativo y los celadores como perfil más castigado por estar "cara al público".

Ayudas a 3.600 médicos y 45 consultas por la dana

El Colegio de Médicos ha desplegado un paquete de medidas para ayudar a los médicos afectados por la dana, con un importe total de 600.000 euros. Con ellos han asistido a 3.600 médicos, con la exención de dos cuotas colegiales, y 45 clínicas privadas en la zona cero, la mayoría de ellas ubicadas en plantas bajas. Además, la entidad ha donado 15.000 euros a las poblaciones afectadas a través de Cáritas.

Más médicos y más jóvenes

El cierre del ejercicio ha servido, también, para analizar la evolución del número de colegiados en el ICOMV. A fecha del 12 de diciembre, la entidad cuenta con 18.555 facultativos, un 3 % más que el año pasado. De ellos, 14.794 están en activo; el 79,73 %. Son buenas noticias en un contexto en de falta de facultativos y de necesidad de reemplazo.

Otro de los datos reseñables es el rejuvenecimiento de la plantilla de médicos en activo. Los mayores de 55 años representaban el 37 % del total en 2016 y, en la actualidad, solo representan al 30 % del total. Además, el 21 % de los médicos en activo tiene 60 o más años.

Tracking Pixel Contents