Las Corts elige a la nueva cúpula de À Punt con protesta de la izquierda
PP y Vox sacan adelante sus propuestas para el nuevo consejo de administración de la radiotelevisión pública

Mazón vota la elección de los consejeros de À Punt en las Corts. / José Cuéllar/Corts

Vicente Ordaz, Alfonso Gil, Pilar Caro, Rosalía Mayor, María José Arambul, Julio Utrilla y Susana Pérez. Son los recién nombrados miembros del consejo de administración de À Punt. El pleno de las Corts ha elegido este jueves a los siete integrantes de este nuevo órgano que corresponden al parlamento valenciano (el octavo depende de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias). Lo ha hecho, presumiblemente ya que el voto es secreto en urna, con los votos de PP y Vox, que han sido los únicos que han planteado candidatos, y el rechazo de PSPV y Compromís.
Los 53 votos (los mismos representantes que tienen populares y voxistas en la cámara autonómica) que se han depositado en la urna con la lista "completa" con los candidatos planteados han obligado a que el proceso pasara por una doble votación al no reunir los tres quintos necesarios (60) para ser en primera. Esto es así después de que PP y Vox impulsaran antes del verano su nueva ley sobre la radiotelevisión pública para que la elección de estos cargos en segunda vuelta pudiera ser por mayoría absoluta y no requiriera la mayoría reforzada.
Los votos con la lista de los candidatos se han contrapuesto a los 42 votos nulos y otros cuatro en blancos que corresponden con las formaciones de la izquierda. Según explican fuentes de PSPV y Compromís, sus votos han sido declarados nulos porque en ellos se pedía la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, o se denunciaba la "maniPPulació" del nuevo ente público, unas papeletas que han servido de protesta.
La votación en las Corts supone un paso determinante en el proceso de renovación de À Punt tras la ley aprobada por populares y voxistas en junio y que ha determinado una nueva estructura de la cadena pública. Esta incluye este consejo de administración recién elegido como reemplazo al antiguo Consell Rector. Este organismo será el encargado de designar al nuevo director general de la radiotelevisión tras la dimisión de Alfred Costa, una salida que ha acelerado los plazos.
Los elegidos
Los elegidos fueron propuestos por PP y Vox. Los primeros plantearon a María José Arambul, que ha sido periodista en Cope Castellón y actualmente trabaja en el Ayuntamiento de Castellón; Alfonso Gil Irún, quien ha sido redactor jefe de la Agencia Efe; la presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, Rosalía Mayor; el director de Informativos de Cope Valencia y que se aventura como el próximo presidente de este ente, Vicente Ordaz y la exdirectora general de la Fundación Conexus, Pilar Caro.
Por su parte, Vox ha presentado como candidatos a Julio Utrilla, ingeniero de Minas por la Universidad Poitécnica de Madrid, exdiputado de la formación en el Congreso por Valencia y patrono de la Fundación Disenso, ligada al partido; y a Susana Pérez, técnico especialista en educación infantil con máster en Periodismo y Comunity Manager y que según el currículum facilitado por el partido ha trabajado en varios medios de comunicación como Eko Radio y TV; Alameda TV y À Punt.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Muere el agricultor David Lafoz, uno de los primeros voluntarios que retiraron barro con su tractor tras la dana
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Enganchón de Gan Pampols con afectados de la dana: 'Yo no le he faltado al respeto
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La línea 1 del metro ha sufrido 75 averías en 11 días tras la reapertura postdana
"La integración de las Soluciones de Gestión, IA y ciberseguridad marcan el futuro"
