El Consell amplía la gratuidad del metro para los jóvenes

El Ejecutivo autonómico aprueba un decreto ley para prorrogar un mes más la gratuidad tarifaria a la espera de las ayudas del Gobierno de España

Usuarios de Metrovalencia en una estación en València.

Usuarios de Metrovalencia en una estación en València. / Eduardo Enric

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

El metro de València, así como el resto de transporte público gestionado por la Generalitat, continuará siendo gratuito hasta el 31 de enero para los jóvenes. El Consell ha aprobado este lunes el decreto ley por el que se prorroga un mes más esta gratuidad tarifaria para los menores de 31 años, una medida que expiraba este 31 de diciembre y que según cifras de la Generalitat afecta a cerca de medio millón de personas jóvenes usuarias del TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló, Metrovalencia, Metrobús y autobuses.

La medida que comenzó de manera temporal para hacer frente a la inflación en octubre de 2022 y que ya supera los dos años en vigor con una nueva prórroga, esta vez, de un mes. El motivo de este corto espacio de tiempo de la prórroga es una forma del Ejecutivo autonómico de presionar al Gobierno central para que saque adelante o, al menos, aclare, las ayudas en materia de transporte público y saber si estas se mantendrán como hasta ahora o decaerán.

La vicepresidenta Susana Camarero y el conseller de Medio Ambiente, Vicent Martínez Mus, este lunes.

La vicepresidenta Susana Camarero y el conseller de Medio Ambiente, Vicent Martínez Mus, este lunes. / Levante-EMV

De esta manera, se hace coincidir el plazo de la gratuidad para jóvenes con los beneficios para la población general, todos ellos en vigor hasta el 31 de enero. En este sentido, el Consell estima que la falta de concreción del Gobierno sobre los términos en los que pueden implantarse las ayudas al transporte público abre un escenario de incertidumbre. No obstante, según incide el Ejecutivo autonómico, se lleva a cabo esta prórroga "para evitar la interrupción temporal de este beneficio para miles de jóvenes de la Comunitat Valenciana"

Según ha explicado la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que encabeza Vicent Martínez Mus su departamento estudiará con detalle los nuevos escenarios y la cofinanciación correspondiente al Estado. Desde el inicio de esta iniciativa se han realizado más de 66.000 viajes a través de estos abonos.

Tracking Pixel Contents