Bernabé pide a Mazón que aclare cuántas familias necesitan alojamiento

La delegada del Gobierno señala que están habilitando 150 viviendas en los municipios afectados por la dana aunque "no lo verán en vídeos de TikTok"

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. / Jorge Gil/E.P.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado este jueves el trabajo que está haciendo el Ejecutivo central para ubicar y alojar a familias de los municipios afectados por la dana con viviendas de la Sareb, aunque ha matizado irónicamente que ese esfuerzo "no lo verán en vídeos de TikTok".

Tras la reunión del Cecopi, Bernabé ha subrayado ante los medios que el tema de la vivienda es una "cuestión no menor" y al Gobierno de España le gustaría que la Generalitat "dijera exactamente cuántas familias faltan por alojar, han perdido su vivienda y necesitan ser alojadas".

"Ustedes no verán vídeos en TikTok pero sí podemos dar información, de una manera transparente y veraz, del trabajo que está haciendo el Gobierno de España para ubicar y alojar a familias en distintos municipios afectados por las danas con viviendas de la Sareb", ha dicho Bernabé.

En los municipios de Algemesí, Utiel y Picassent están asignando viviendas en las que se van a poder ir alojando en los próximos días, y también ha señalado que en este momento están habilitando 150 viviendas en los municipios afectados por la dana.

Además, ha agregado, están arreglando lo relacionado con cuestiones administrativas, de licencias de viviendas de otros municipios muy cercanos a los afectados por la dana, también del área metropolitana de Valencia y de la provincia.

Compra de vivienda

Ha recordado que están hablando con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados "para hacer un trabajo de campo de todas las viviendas que puedan estar a la venta, para que a través del Sepes podamos comprar vivienda y ponerla a disposición de los ciudadanos que han sido afectados por la dana".

Esas viviendas, ha dicho, "tienen un periodo de 6 meses más 6 meses prorrogables plenamente gratuitas para las familias que se vayan a ubicar en estas viviendas y, además, les pagamos también los suministros tanto de luz, agua y gas para estas viviendas".

Llamadas al 112

Por otra parte, preguntada por el hecho de que el 112 haya informado de las llamadas recibidas en Nochebuena y, sin embargo, aún no lo ha hecho sobre las que recibió el 29 de octubre, día de la dana, Pilar Bernabé ha indicado que sobre ese día "va a haber mucho que hablar".

"Todas y cada una de las personas que tienen y que han tenido una responsabilidad al respecto tendremos mucho tiempo para explicarlo, para hablar y para probarlo con los registros de llamadas, con las llamadas y me hubiera gustado con las actas y las grabaciones del Cecopi, que parece ser -ha añadido- que han desaparecido, cuestión no menor y que habrá que tener también en cuenta".

No obstante, ha considerado que ahora "hay una máxima prioridad, que es hablar de la emergencia y de las cuestiones que ahora son tremendamente urgentes, como es sacar los coches de las campas, terminar de limpiar los garajes y extraer el lodo. Intentar volver a la normalidad de la manera más rápida posible y que las ayudas lleguen cuanto antes, por eso estamos triplicando los ritmos de pagos".

Protocolo para los funcionarios

Preguntada por el protocolo publicado por la Generalitat tras la dana que libra a los funcionarios de acudir al trabajo con aviso rojo, ha dicho que "está bien" que el Gobierno valenciano lo haga. "Que se protocolaricen acciones que tengan que ver con alertas es propio de quien tiene la competencia en la emergencia, en este caso de la Generalitat, y que se pongan encima de la mesa y negro sobre blanco acciones y actuaciones que vayan ligadas a alertas es propio de quien tiene que ejercer su responsabilidad. Bienvenidas sean", según Bernabé

"Desde luego, podremos evitar situaciones catastróficas seguro con materia de prevención, es importantísimo y hay que hacerlo y es bueno que se haga. Y hay muchas administraciones autonómicas que ligan acciones de forma automática, alertas, y se hacen dentro de las competencias. Está bien que la Generalitat lo haga", ha añadido.

Reconstrucción tras la dana

También se ha referido al pago de ayudas para los afectados por la dana y ha destacado que se han aumentado los pagos del Consorcio de seguros en 40 millones de euros y las ayudas directas por la dana ya pagadas y que "por supuesto no se devuelven y no tienen intereses" ya rondan los 900 millones de euros.

"Lo tengo que decir muchas veces para intentar parar esas 'fake news' a las que nos han tenido acostumbrados en las últimas semanas a los valencianos y a las valencianas", ha subrayado la delegada del Gobierno.

Tracking Pixel Contents