Ley de Libertad Educativa

Educación activa los trámites para la consulta de lengua a las familias

Compromís y Escola Valenciana critican «la opacidad» de conselleria por hacer coincidir el calendario de alegaciones y las fiestas

El conseller de Educación José Antonio Rovira, en su comparecencia en las Corts Valencianes.

El conseller de Educación José Antonio Rovira, en su comparecencia en las Corts Valencianes. / José Cuéllar/Corts Valencianes

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

Conselleria ha activado los trámites para consultar a las familias la lengua mayoritaria en la que estudiarán sus hijos el próximo curso, como figura en la Ley de Libertad Educativa.

Se espera que las votaciones para elegir colegio se realizan a finales de enero, como avanzó el propio conseller José Antonio Rovira. Así, esta semana arranca el proceso de participación pública que permite a cualquier ciudadano realizar alegaciones a este sistema de votaciones que se hará por primera vez en colegios e institutos.

La coincidencia de esta fase con el inicio de las navidades ha despertado críticas, ya que el plazo para alegar es de 10 días y acabará el 2 de diciembre, con los centros educativos aún de vacaciones.

El portavoz de Educación en las Corts, Gerard Fullana, afeó que la publicación del trámite para «elegir» la lengua de enseñanza de sus hijos e hijas se ponga en marcha un 23 de diciembre.

«Oscurantismo»

Por su parte, Escola Valenciana hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en el proceso de participación pública sobre la consulta de la lengua y criticó que coincida con los centros educativos cerrados por vacaciones, dificultando la participación de los consejos escolares y la comunicación por parte de los centros a las familias. Alexandra Usó, presidenta del colectivo, denunció que esto es «una muestra más del oscurantismo de la Ley Rovira». La entidad preparó una respuesta para que las familias y particulares puedan directamente pedir la retirada de esta consulta.

Tracking Pixel Contents