Mazón culpa al Gobierno de ceder a los municipios la competencia "exclusiva" de las campas

El 'president' defiende que la Generalitat "sí que se ha puesto del lado" de los ayuntamientos mientras la delegada del Ejecutivo central lamenta el "trilerismo lingüístico"

Una de las campas llenas de coches, en Sedaví, tras la dana.

Una de las campas llenas de coches, en Sedaví, tras la dana. / Germán Caballero

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la competencia para la retirada de los coches arrasados por la dana es de los ayuntamientos "por decisión del Gobierno", una forma de criticar esta acción del Ejecutivo central y darle una nueva vuelta de tuerca al rifirrafe político. El nuevo frente verbal son las campas de coches que se acumulan en muchos de los municipios afectados, una labor "hercúlea" ante la que Mazón ha recalcado que el Consell ha ayudado a los municipios "en todo", marcando distancias con el Estado y que ha tenido réplica posterior del Gobierno central acusándole de "trilerismo lingüístico".

"La Generalitat ha puesto a su disposición protocolos, medios; los estamos ejecutando, seguimos trabajando por acelerar el ritmo de evacuación, cumpliendo la legalidad, cumpliendo la seguridad y mejorando el ritmo", ha asegurado el jefe del Consell. Su intervención, a preguntas de los medios en Alicante, ha servido de respuesta a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, después de que instara a la Generalitat a tener lista "antes de que acabe el año" una "operativa clara, rápida y con un horizonte temporal" para sacar de las campas los miles de coches afectados por la riada.

En este sentido, la delegada recordó que la Generalitat es quien tiene la competencia en la emergencia de nivel 2 e insistió en que las instituciones competentes "han de hacer un trabajo para sacar los coches de las campas que están al lado de viviendas y de núcleos poblacionales". Interrogado este jueves por esta petición, Mazón ha respondido que "el Gobierno decidió depositar esa responsabilidad exclusivamente a los ayuntamientos y trasladarles esa responsabilidad exclusivamente a los ayuntamientos".

"Nos sorprendió"

"Esto llegó tarde y nos sorprendió", ha señalado Mazón como un ligero reproche hacia el Ejecutivo central. "En cualquier caso (ha añadido), tengo que reconocer la labor que el conseller y la Conselleria están haciendo para ayudar en todo lo posible a los ayuntamientos en esta responsabilidad porque creo que fue una excesiva carga de responsabilidad la que se trasladó a los ayuntamientos y se hizo tarde, ya que tardó ese decreto del Gobierno", ha insistido.

La polémica ha tenido otra nueva réplica por parte de la dirigente socialista quien ha acusado a Mazón de "trilerismo lingüístico" para "no asumir la responsabilidad" en la extracción de coches arrasados por la dana. Así se ha pronunciado Bernabé, tras la reunión del Cecopi. "Es terrible, no puedo calificarlo de otra manera. Es terrible que se coja un decreto que nada tiene que ver con eso, que se haga trilerismo lingüístico para decir que se ha dejado las competencias y sobre todo no asumir una responsabilidad", ha reprochado Bernabé.

"Todo lo que esté en nuestra mano lo vamos a hacer, pero no querer asumir la responsabilidad cuando tienen una resolución firmada por la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, el 21 de noviembre y querer hacer trilerismo lingüístico haciendo una interpretación de una frase de una coma, cuando ahí dice clarísimamente que son las autoridades competentes. Toda España sabe que es la Generalitat, sinceramente no me parece digno del presidente de la Generalitat", ha apostillado.

Tracking Pixel Contents