Este es el mejor hospital de la Comunitat Valenciana

El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) repite los dos primeros puestos para centros públicos en la ciudad de València

El estudio se ha realizado con más de 2.000 encuestas

Sanitarios en los pasillos del Hospital La Fe

Sanitarios en los pasillos del Hospital La Fe / Miguel Angel Montesinos

Lluís Pérez

Lluís Pérez

El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) ha publicado, un año más, el listado con los mejores hospitales de la Comunitat Valenciana, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA). Este ránking lo encabeza de nuevo el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, que ocupa la primera posición como ya ocurrió en la edición del año 2023.

El resto de centros entre los cinco primeros son el hospital Doctor Peset de València, el cual se sitúa en segunda posición, mismo puesto que en la anterior edición; el hospital Quirónsalud Valencia, el primer hospital privado en el listado, en tercera posición; el hospital General de Alicante, el cual desciende un puesto hasta el cuarto lugar; y el hospital Quirónsalud de Torrevieja, que ocupa la quinta posición.

Fachada del hospital Doctor Peset de València.

Fachada del hospital Doctor Peset de València. / L-EMV

El listado se elabora teniendo en cuenta varios parámetros: el "alto nivel" científico de los hospitales, la transformación del modelo de atención al paciente, con un enfoque cada vez más centrado en la humanización de los cuidados; y la implementación de estrategias personalizadas que mejoran la experiencia del usuario.

Listado nacional

El hospital La Fe es, por tanto, el primer hospital situado en el ránking dentro del ámbito nacional, aunque ocupa solo la octava posición en este apartado. Sin embargo, es el único centro fuera de Cataluña y Madrid que consigue colarse entre los diez mejores hospitales de España.

Por delante está la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el hospital universitario La Paz, el Gregorio Marañón, el de Vall d'Hebrón, el Clínico San Carles, el Clínic de Barcelona y el Centro Médico Teknon.

El IEH, realizado en esta edición con base en 2.250 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España, analiza los centros hospitalarios públicos y privados con mayor compromiso con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud universal. Para elaborarlo, el ICGEA tiene en cuenta parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos asignados.

Tracking Pixel Contents