El Corredor Mediterráneo cierra 2024 con una inversión récord de 1.280 millones de euros
La inversión ejecutada es un 33 % mayor a la desplegada en 2023
Destaca el gasto de 56 millones de euros para el canal de acceso en València o la renovación de la línea La Encina-Xàtiva-Valencia con otros 120 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ejecutado un total de 1.280 millones de euros en el despliegue del Corredor Mediterráneo. La cifra, dada a conocer este viernes por el departamento dirigido por Óscar Puente, supone una inversión un 33 % mayor a la del año anterior -fue de 964 millones de euros- y se convierte, además en una inversión histórica -de récord- de ejecución en el desarrollo de esta red.
Desde el Gobierno, destacan que este ritmo récord de ejecución confirma "la fuerte apuesta del Ministerio" por desarrollar esta infraestructura que busca mejorar la conectividad ferroviaria desde Algeciras hasta la frontera con Francia.
En cuanto a los contratos adjudicados, se han licitado 1,25 contratos a la semana para el desarrollo de la infraestructura y la logística ferroviaria. En concreto, son 65 contratos por un valor de 1.400 millones de euros; la cifra es un 11,3 % superior a la del año anterior. En el balance de los últimos seis años, desde la llegada del actual Gobierno central, el Corredor Mediterráneo ha visto una licitación superior a los 7.000 millones de euros.
Principales ejecuciones
Entre las obras impulsadas en el Corredor Mediterráneo en la Comunitat Valenciana, destacan la ejecución del canal de acceso a València, presupuestada en 56 millones de euros, o la renovación de la línea La Encina-Xàtiva-València, con más de 120 millones de euros. También destacan las obras de ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la línea Zaragoza-Sagunto por 90 millones de euros y los trabajos para implantar ancho estándar y electrificar el tramo Encina-Bifurcación Alicante por 154 millones de euros.
Por su parte, entre las licitaciones realizadas este año se encuentran la redacción de los proyectos básicos y constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistema de protección del tren, CTC, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas y sistema de suministro de energía de la LAV Murcia-Almería y ramal Pulpí-Águilas, con un valor licitado de global que supera los 254 millones de euros, ya adjudicadas
El 2025 se presenta como un año de importantes puestas en servicio y de finalizaciones de obra claves. Van a empezar a visualizarles los grandes avances e inversiones que se han producido en el Corredor Mediterráneo en los dos últimos años.
Corredor Atlántico
Por su parte, los trabajos en el Corredor Atlántico cierran el año 2024 con la licitación de 1.230 millones de euros a través de 63 contratos, un 33,2 % más que en 2023, también supone un récord absoluto; y la ejecución de 450 millones de euros.
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana