Pruebas de Acceso a la Universidad
Educación realiza adaptaciones en la PAU para las personas con necesidades específicas de apoyo educativo
Esta medida se toma para garantizar la igualdad de oportunidades para todo el alumnado y lograr su inclusión
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOGV) instrucciones para la adaptación en las pruebas de acceso a las universidades públicas valencianas (PAU -Prueba de acceso a la Universidad- y PAM -Prueba de acceso a la Universidad para Mayores-) para las personas con necesidades específicas de apoyo educativo.
De este modo, la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la de Universidades han dictado una serie de medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el desarrollo académico a la hora de enfrentarse a las pruebas y lograr la inclusión.
Así, se han llevado a cabo adaptaciones para alumnado con discapacidad auditiva, visual, motriz u orgánica; alumnado con trastorno de conducta y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA); alumnado con trastorno de conducta y mental; alumnos que tengan dificultades específicas de aprendizaje; alumnado con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH); y alumnos con Trastorno de la Comunicación, el Lenguaje y el habla.
Las personas que acrediten necesidades específicas de apoyo educativo pueden solicitar adaptaciones en tiempos (hasta un 25 % y excepcionalmente, en casos debidamente justificados podrá solicitar hasta un 50 %) y en espacios (por ejemplo, ubicarse en primeras filas, lejos de sonidos y otras distracciones).
Asimismo, se pueden solicitar adaptaciones en el formato de la prueba, como es el texto con fuente de letra más accesible, prueba en Braille o lectura en voz alta de los enunciados.
En cuanto a los recursos técnicos y materiales, el alumnado con necesidades especiales podrá solicitar mobiliario adaptado, plantilla de papel pautado, productos de apoyo y dispositivos tecnológicos para el acceso a la información, a la comunicación, a la movilidad y a la autonomía personal, entre otros.
Además, en caso de necesitar ayuda, se podrá contar con una persona de apoyo, un intérprete de lengua de signos y atención más personalizada por parte de las personas examinadoras durante el examen y en el momento en que este se entrega.
Se continúa con la medida aprobada el curso pasado para los criterios de evaluación del alumnado con dislexia, de modo que no penalizan las faltas en asignaturas no lingüísticas y se reduce la penalización por faltas de ortografía en áreas lingüísticas.
Los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos pueden presentar las solicitudes para estas adaptaciones en el centro educativo del 8 de enero a 7 de febrero. Por su parte, el alumnado mayor de 25, 40 y 45 años que se presenta a las PAM puede presentar las solicitudes en la universidad correspondiente del 8 de enero al 21 de febrero de 2025.
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia