"Gracias a premios como Talento Joven, los jovenes científicos estamos cada vez más reconocidos en España"
M. Aroca
Isabel Abánades ganó el premio Talento Joven de 2024 en la categoría de Ciencia. Doctorada en Química, su investigación está basada en el descubrimiento y desarrollo de materiales porosos híbridos conocidos como las redes metal-orgánicas y en el estudio de sus aplicaciones en el ámbito sanitario, gracias a la liberación dirigida de fármacos para tratamiento de cáncer.
“Mi investigación se centra en el entendimiento de las redes metal orgánicas, unos compuestos híbridos que podemos imaginarnos como el juego de bolas y palos magnéticos al que muchos hemos jugado de pequeños (magastik). Las bolas serían los metales y los palos los ligandos orgánicos que los unen, dejando en el centro un hueco, que es el poro. Estos materiales son muy versátiles tanto en su composición como en su función y aplicación, ya que en el poro pueden almacenarse desde medicamentos a contaminantes y gases, y además su superficie puede modificarse fácilmente”, explica.
“Por ello tienen aplicaciones en muchos campos relacionados con materiales porosos y funcionales, como la liberación dirigida de fármacos, almacenamientos y separación de gases o tratamiento de aguas entre muchos otras”, añade la ganadora del premio del año 2024.
Diana contra el cáncer
¿Qué aplicación tiene en los tratamientos contra el cáncer? “Particularmente, parte de mi investigación estudia la liberación dirigida de fármacos, utilizando los MOFs como nanocaballos de Troya que entran de manera selectiva a la célula cancerígena, y liberan el fármaco una vez dentro. Esto se puede conseguir, por ejemplo, con modificaciones superficiales que mimetizan a la comida que las células cancerígenas pueden utilizar. Uno de los avances que hemos logrado es introducir múltiples medicamentos a los MOFs durante su síntesis, y simultáneamente modificar su superficie. Con esto, hemos logrado aumentar la selectividad anti cancerígena de medicamentos en ensayos celulares notablemente, lo cual podría resultar en dosis menores y con menos efectos secundarios”, afirma Abánades.
Los Premios Talento Joven de la Comunitat Valenciana, organizados por Levante-EMV y CaixaBank, con la colaboración de À Punt Radiotelevisió Valenciana, surgieron hace once años precisamente para buscar este talento emergente y premiarlo.
"Aún queda camino por recorrer para que la sociedad reconozca a los investigadores en general"
La química valora los premios Talento Joven. “Gracias a premios como este, los jovenes científicos estamos cada vez más reconocidos en España. Sin embargo, he de decir que aún queda camino por recorrer para que la sociedad reconozca a los investigadores en general, así como su criterio en temas relacionados con el cambio climático o las vacunas. Personalmente también creo que hace falta más reconocimiento y apoyo a nivel institucional y más facilidades para que los jovenes podamos empezar nuestro grupo de investigación”.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Carretero, el juez de las preguntas 'molestas e inconvenientes', que tiene raíces en Requena