El Cecopi hará una radiografía detallada de cada municipio afectado por la dana

Emergencias recaba de fuentes locales información sobre los suministros de electricidad, agua o telecomunicaciones, así como la limpieza de los garajes o la situación de la educación y la sanidad

Cementerio de coches en Catarroja

Cementerio de coches en Catarroja / Germán Caballero

C.Moreno

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha anunciado tras la reunión diaria del Cecopi que el órgano de gestión elaborará una radiografía de la situación actual de cada municipio afectado por la dana, y de la evolución en cada uno de ellos. Para ello se han establecido “los indicadores más significativos para determinar y evaluar la situación de emergencia que hay en cada uno de los municipios”, ha precisado Rodríguez.

En concreto, ha detallado la secretaria autonómica, se ha trasladado a todos los miembros del Cecopi una ficha para que indiquen y valoren, en el ámbito de sus competencias y en cada uno de los municipios, cómo se encuentran los suministros básicos, como electricidad, agua o telecomunicaciones, la limpieza de los garajes, el baldeo de calles, la retirada de campas, o la situación de la educación y la sanidad, entre otros. 

El objetivo de este procedimiento, ha señalado la portavoz, es contar con una radiografía lo más clara y precisa posible de cada uno de los municipios afectados. “Esperamos, en cuanto tengamos toda esta información recabada, tener una visión municipio por municipio que complemente toda esta visión global de las tareas que se están llevando a cabo”, ha insistido.

Asimismo, la reunión en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la subdelegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también ha servido para hacer un repaso de todas las actuaciones que se están abordando estos momentos, principalmente centradas en la extracción de los lodos de los sótanos y garajes, en la retirada de las campas de enseres y en los baldeos de las calles. 

Además de este repaso de las tareas encomendadas a cada uno de los efectivos, Irene Rodríguez ha destacado que a su vez están recibiendo información puntual de los ayuntamientos sobre determinadas cuestiones que se están abordando, y sin que se haya registrado ninguna incidencia.

Trabajo intenso

Por otra parte, la portavoz de Emergencias de la Generalitat ha recordado que, en este tiempo, se ha venido trabajando "con muchísima intensidad", sobre todo organizando los trabajos más urgentes y prioritarios "hasta el punto en el que nos encontramos ahora, en el que estamos centrados en la retirada de lodos de los garajes, el baldeo de calles, y la retirada de enseres”. 

“Se ha hecho un trabajado ingente y se está haciendo un trabajo ingente por parte de los profesionales, de los voluntarios, y de todas las administraciones. Y seguimos trabajando, apoyando a las personas, estando a su lado, priorizando y potenciando la llegada de las ayudas. Es un trabajo que tenemos que seguir haciendo y ahí vamos a estar”, ha concluido.

Tracking Pixel Contents