Hoy el cielo da la bienvenida a las cuadrántidas
Natacha Payá
El año 2025 comienza con un regalo celestial: la lluvia de meteoros de las cuadrántidas. Este fenómeno astronómico, que se extiende desde hoy hasta el 12 de enero, nos brinda la oportunidad de presenciar un verdadero espectáculo de luces en el cielo nocturno.
Las cuadrántidas, uno de los eventos astronómicos más intensos del año, tienen un origen un tanto misterioso. Si bien durante mucho tiempo se creyó que estaban asociadas a un cometa, los astrónomos modernos las vinculan al asteroide 2003 EH1. Sin embargo, algunas teorías sugieren que los astrónomos asiáticos ya las habían registrado hace más de 500 años, bajo el nombre de cometa C1490 Y1.
Cada año, por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo de partículas y fragmentos desprendidos de este asteroide. Al entrar en contacto con nuestra atmósfera a velocidades de más de 41 kilómetros por segundo, estos pequeños cuerpos rocosos se desintegran, creando los destellos luminosos que conocemos como meteoros.
El nombre de las estrellas proviene de una antigua constelación, Quadrans Muralis, que ya no se utiliza. Aunque el radiante de esta lluvia de estrellas se encuentra en una zona cercana a la constelación de Bootes, la tradición ha mantenido el nombre original.
El pico máximo de actividad de las cuadrántidas se producirá en la noche del 3 al 4 de enero, con una tasa de hasta 120 meteoros por hora. ¡Una verdadera lluvia de estrellas!
Para disfrutar al máximo de este espectáculo, lo ideal es buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como un campo, una montaña o un mirador. Hay que recordar que nuestros ojos necesitan unos minutos para adaptarse a la oscuridad, así que debemos llegar con tiempo y evitar utilizar linternas con luz blanca, ya que pueden afectar a nuestra visión nocturna.
Este año, la Luna estará en fase creciente, pero su iluminación será baja, lo que permitirá observar la mayoría de los meteoros, incluso los más débiles. ¡Recordemos abrigarnos muy bien!
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia