La agenda de Mazón se aleja de la zona cero e intenta recuperar normalidad
El jefe del Consell solo ha acudido una vez al Cecopi en l’Eliana en más de un mes y retoma los actos al margen de la emergencia
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, lleva más de un mes en el que prácticamente no ha asistido a las reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en l’Eliana, donde cada día se aborda el seguimiento de la emergencia y se tratan los temas urgentes y preocupaciones que trasladan los alcaldes, con presencia de la delegada del Gobierno y los consellers con competencias en la reconstrucción. Según la agenda del jefe del Consell actualizada cada día en el portal GVA Oberta y el canal de Whatsapp de Presidència de la Generalitat, el 7 de diciembre se produjo la última reunión con presencia de Carlos Mazón. La anterior fue el 26 de noviembre, hace más de un mes.
En los últimos días, el jefe del Consell está haciendo más evidente la voluntad de entrar en una nueva etapa, esquivando los conflictos y centrándose en la venta de gestión de la reconstrucción, así como normalizando la agenda dentro de lo posible y su presencia pública en territorios más allá de las poblaciones afectadas y con actos y asuntos que habían quedado aparcados por la devastadora barrancada del 29 de octubre. Este viernes, el president se trasladó a Castelló para participar en varios actos de interés municipal, como la ronda Oeste, la cesión al ayuntamiento de un edificio del Consell y la visita a un nuevo centro de atención a las víctimas de violencia sexual. Con todo, la mayoría de preguntas de la prensa giraron en torno a la dana y su comida del día 29 de octubre. Antes, en el 'segon dia' de Nadal, Mazón estuvo en Alicante, visitando las obras de la estación central del TRAM. El president ha pasado cerca de casa los días navideños. El día de Nochebuena visitó un centro de mayores en Elx. La semana anterior también pasó por Alicante, en concreto, con la visita al servicio de Oftalmología del centro de especialidades Babel.
No parece casual. Desde hace prácticamente un mes, coincidiendo con la crisis del Consell en la que fue destituida la entonces consellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, Mazón ha dejado de asistir regularmente al Cecopi. Lo hizo de manera ininterrumpida desde el día D hasta el 26 de noviembre, siempre según el portal de la Generalitat. Tras el cambio en el Gobierno y la llegada de Gan Pampols como vicepresidente de la Generalitat y Juan Carlos Valderrama como nuevo titular de Emergencias, Mazón ha delegado definitivamente su presencia en el puente de mando.
Delegando en los consellers y Gan Pampols
Curiosamente, un día después de la toma de posesión de los nuevos consellers, el 27 de noviembre, Mazón retomó su agenda al margen de la dana. Fue una visita al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Castellón, así como una visita al Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón. Mazón, que insiste con frecuencia en que no forma parte del Cecopi, ha evitado unas reuniones donde se está evidenciando la tensión entre administraciones así como la dificultad en avanzar en asuntos clave, como la limpieza de garajes o el desalojo de vehículos. Tampoco se ha prodigado en los municipios más afectados por la dana.
Desde los cambios en el Consell, Mazón ha mantenido una actividad centrada en la emergencia pero también salpicada de otras temáticas. Así, se han celebrado plenos del Consell destinados a las ayudas, comparecencias en las Corts, visitas a obras en las zonas afectadas, reuniones con sectores afectados como el agrario o el automovilístico; o encuentros con agentes sociales, entre ellos los empresarios Vicente Boluda (AVE), Salvador Navarro (CEV) o José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, acompañado de su homólogo valenciano, José Vicente Morata.
En paralelo a esto, ha ido celebrando actos estas últimas semanas como la visita a un centro de día en Torrent para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad; la celebración del Día Internacional contra la Violencia Machista; participó en Benidorm en una acto por el día de la Constitución; también estuvo en Torrevieja el 10 de diciembre, visitando las obras del puerto y un centro de personas con enfermedad mental; o la reunión el día 14 con el sector pesquero, en el marco de la nueva normativa de la UE.
La única salida en este tiempo fuera de territorio valenciano fue el viaje a Santander del 13 de diciembre para participar en la Conferencia de Presidentes, donde trasladó las reivindicaciones valencianas para abordar la reconstrucción.
Suscríbete para seguir leyendo
- La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Juzgado de Instrucción 15 archiva provisionalmente las denuncias de Manos Limpias por la gestión de la dana
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales