Bernabé destaca que el Consorcio de Seguros ha pagado ya más del 20 % de las solicitudes de ayudas
La Delegada del Gobierno destaca que ya hay un primer listado con 6.742 agricultores beneficiarios de las ayudas directas
Cualquier labrador y ganadero de la provincia de Valencia se podrá acoger a las ayudas movilizadas por el Ministerio
Cuando se cumplen dos meses de la trágica riada del 29 de octubre, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tras salir de la reunión diaria del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), ha hecho balance del "compromiso" del Gobierno central con los miles de familias afectadas en la provincia de Valencia asegurando que los más de 18.000 efectivos que ha puesto a su disposición la administración (funcionarios, fuerzas armadas y fuerzas de seguridad del Estado) "estuvieron, están y estarán, incluso en domingo, Navidad o Año Nuevo" hasta que culmine la reconstrucción, donde también es una parte "muy importante" las ayudas que ya están llegado a los hogares.
Según ha destacado Bernabé, los datos del Consorcio de Compensación de Seguros "nos indican que ya son 627 millones de euros los que se han abonado a las personas afectadas por la dana", lo que ya supone más del 20 % de las solicitudes presentadas: 232.444. Hay otras 225.867 en tramitación, según los datos a fecha del 29 de diciembre. "Hemos pasado esa barrera del 20 % y vamos a seguir trabajando con todos nuestros esfuerzos para poder ampliar ese porcentaje y que sean cada vez más las personas que cobren las ayudas", ha resaltado la representante del Ejecutivo en la Comunitat Valenciana.
Bernabé también ha querido remarcar que hay "otra parte muy importante, todos los afectados por el campo" por los que el Gobierno se está preocupando para que reciban ayudas. "En muchos de los pueblos arrasados una parte muy importante de su economía está basada en el sector primario", ha explicado para recordar que el Ministerio de Agricultura ha movilizado casi 400 millones de euros en ayudas directas así como para el arreglo de explotaciones, de caminos agrarios y rurales dañados y destruidos.
"Hemos movilizado ayudas directas con 200 millones de euros con un primer listado de más de 6.700 agricultores beneficiarios", ha enfatizado Bernabé, que también ha añadido que ya se está trabajando en distintos municipios para arreglar las explotaciones agrarias afectadas. Según el balance de este domingo, ya se está actuando en 48 puntos de caminos rurales y se han visitado 2.991 parcelas agrícolas y 96 comunidades de regantes. Los agricultores y ganaderos beneficiarios percibirán hasta unmáximo de 25.000 euros de ayuda directa a fondo perdido.
Asimismo las ayudas directas se extenderán a "cualquier agricultor afectado por la dana" en Valencia, más allá de los municipios que se incluyeron en un primer decreto de poblaciones afectadas. "No le hemos puesto puertas al campo. Todas y todos ellos tienen derecho a las ayudas directas y a que sus explotaciones sean arregladas", ha explicado la cara visible del Ejecutivo en la Comunitat Valenciana.
Tras un primer recuerdo para los "centenares de personas perdieron la vida" y los "miles de familias" que se quedaron sin "hogares, enseres, sus recuerdos y su perspectiva vital", Bernabé también ha querido indicar que dos meses después también es momento de "para pensar en el futuro de esas miles de personas que tienen que volver a su proyecto vital, que tienen que volver a recuperar sus hogares, que tienen que volver a ver a sus ciudades renacer". Por ello, a esos miles de familias les asegura que "tienen que saber que los gobiernos responsables están a su lado, que no se van a ir hasta que vuelvan a recuperar la normalidad de antes de ese 29O".
De hecho, "en este momento las Fuerzas Armadas y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siguen sacando el lodo de los garajes, baldeando las calles, vigilando y vaciando las campas de acopios de enseres y también de coches de muchos municipios, limpiando edificios municipales y públicos -auditorios, colegios, institutos, conservatorios o mercados- que tienen que volver a la normalidad", ha detallado.
Búsqueda de desaparecidos
Sobre la búsqueda de las tres personas aún desaparecidas tras la dana, Bernabé ha señalado que la Guardia Civil está liderando los trabajos de búsqueda, que coordina con efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de bomberos.
Responde a la acusación del PP sobre el uso político del Cecopi
Preguntada por la acusación que este sábado realizó la portavoz del Consell y vicepresidenta Susana Camarero, sobre que Bernabé estaba usando el Cecopi para "ejercer de portavoz del PSOE" atacando las medidas tomadas por la Generalitat, la delegada del Gobierno respondió que "los que salen un rato a hablar delante de una cámara para estar jugando a la política que no le interesa a nadie, que no soluciona problemas y que no están trabajando en el barro que toca, sino en el malo, será es un problema de ellos y tendrán que explicarlo".
"Quien quiera estar en el barro, en otro barro que no es el que yo piso cada día, es cosa de ellos, yo sé dónde estuve, dónde estoy y dónde estaré"
Ante las críticas, Bernabé recordó que su trabajo desde el mismo día 29O está centrado en la reconstrucción. "Hoy se cumplen dos meses de la tragedia más grave que hemos sufrido. Cada ciudadano que sufre en mi provincia, en Valencia, me duele en el alma, y yo desde el día 29O a las 7.30 de la mañana cancelé mi agenda y dediqué todos mis esfuerzos a trabajar, a hablar con los alcaldes, alcaldesas, a preocuparme por cómo estaba la situación y desde ese día y hora mi única obsesión es trabajar para que toda esa gente que está sufriendo y que yo sufro con ella no sufra más y vea el final del túnel. Esa es mi única obsesión, quien quiera estar en el barro, en otro barro que no es el que yo piso cada día, es cosa de ellos, yo sé dónde estuve, dónde estoy y dónde estaré", ha concluido.
- Gabriela Bravo dimite
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres
- Vamos a necesitar un buen seguro de hogar
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur