En Directo
En directo: 80.000 personas protestan en la tercera marcha contra Mazón por la gestión de la dana
La manifestación servirá para medir el descontento ciudadano dos meses después de la dana en plena Navidad
Este 29 de diciembre se cumplen dos meses de la dana y la riada, cuya cifra de víctimas mortales asciende a 223. Coincidiencio con estos 60 días desde la tragedia, las entidades organizadoras han convocado la tercera marcha de protesta contra el president Carlos Mazón por su gestión de la dana. El acto servirá para medir si se mantiene o no el nivel de indignación ciudadana. En la primera marcha, celebrada el 9 de noviembre, se congregaron 130.000 personas; en la segunda, tuvo lugar el 30 de noviembre, 100.000, según las cifras oficiales de la Delegación del Gobierno.
Dos grandes novedades
La de este domingo se celebra, además, en plenas Navidades con la incógnita de si eso favorecerá la asistencia o, por el contrario, desalentará la participación. Además, convivirá con la gran afluencia de gente que se está desplazando al centro, durante los últimos días, para disfrutar del ambiente navideño.
La marcha contará con dos novedades. La primera de ellas es que los organizadores han decidido hacer un homenaje a los agricultores y, por tanto, los tractores abrirán la manifestación. La segunda es el recorrido, ya que partirá desde la plaza de San Agustín y finalizará en la plaza de América.
Detrás de la convocatoria vuelve a haber medio centenar de organizaciones cívicas, sociales y de izquierda que exigen que se depuren responsabilidades por la "nefasta gestión antes, durante y después" de la dana del president de la Generalitat, quien esta semana ha dado una nueva versión de la comida que mantuvo el 29 de octubre.
Un villancico en recuerdo a la dana
Antes, se ha podido escuchar la nadala compuesta por Mariàngels Marqueño interpretada por el colectivo de musics Ovidi Montllor. La letra cantada por Rafa Xambó, Dani Miquel y Tati Padres dice: “Dos mesos després l’ajuda no aplega, la gent no té res, la justícia és cega”. También “Estem mostrant està indignació, el poble cridant ‘Mazón, dimissió’”.
Final de la marcga
La tractorada y los manifestantes llegan a la plaza de América. En estos momentos, se preparan para dar comienzo a la lectura del manifiesto por parte de las portavoces de las entidades convocantes.
La cabecera llegando a la plaza América
La cabecera de la manifestación llega ahora a la Puerta del Mar. La cola continúa por la calle Colón.
Los municipios afectados en la dana
En la manifestación también hay una importante representación de los vecinos y vecinas de los municipios afectados. El portavoz de l'Associació de Veïnes i Veïns de La Torre, Norman Ortells, quien ha perdido los coches y dos negocios, ha exigido también la dimisión de Carlos Mazón al que considera “el único responsable de las víctimas mortales”. “Estaba comiendo el día 29, pasó de los avisos y que no activó los protocolos para que el desastre fuera menor”, ha defendido. Sobre la situación de La Torre ha recordado que en el barrio hay 500 plantas bajas destrozadas, no tienen supermercado abierto todavía, los ascensores no funcionan y “el barro continúa”.
Amparo trabajó 10 horas el Día D en el 112
Amparo López, trabajadora del teléfono de Emergencias 112 CV, sujeta la pancarta que marca el comienzo de la manifestación. Estuvo trabajando el día D desde las ocho de la tarde hasta las 6 horas de la mañana, de manera voluntaria, y el máximo de horas permitido. “Me habría quedado muchas más, por la magnitud de la necesidad, de las llamadas que teníamos. Fue muy duro, intentando coger el máximo de llamadas posible, sabíamos que igual era la última persona con la que hablaban”, ha explicado. López ha sentenciado: “La mayor responsabilidad de un político es saber dimitir”.
Desde Colón a la plaza San Agustín
En estos momentos, los manifestantes marchan al ritmo del sonido de la dolçaina y el tabalet en homenaje a las víctimas de la dana. La cola de la manifestación todavía se congrega en la plaza de San Agustín, mientras que la cabecera recorre la calle Colón.
Los agricultores también piden la dimisión de Mazón y Sánchez
Desde el grupo de tractores que encabeza la manifestación, el agricultor Nando Durà, que después de ese día 29 de octubre no dudó en salir a los municipios afectados a ayudar con sus medios, ha pedido la dimisión de Carlos Mazón y Pedro Sánchez porque “han hecho un auténtico desastre”. “El primer día me encontré un tsunami, un caos. Lo que hicimos nosotros fue ir abriendo camino para que la gente pudiera salir de casa y comprar comida o agua”, ha detallado.
[Fotogalería] Tercera manifestación multitudinaria contra Mazón
Miles de personas vuelven a recorrer las calles de València para exigir la dimisión del jefe del Consell por su gestión de las horas previas y las semanas posteriores a la mayor catástrofe de la historia de la Comunitat Valenciana. La cabecera se adentra en la calle Colón, muy transitada en estas fiestas navideñas.
Saray sigue buscando a su padre
Saray todavía sigue buscando a su padre, Francisco. Es una de las tres personas que continúan desaparecidas. Hoy, su hija reivindica la importancia de seguir saliendo a la calle hasta que Mazón “acepte las consecuencias de sus actos” y ha insistido en que la Generalitat no se ha puesto en contacto con su familia, como ha publicado hoy Levante-EMV. “Los únicos que nos llaman son periodistas y la Guardia Civil para informarnos de las tareas de búsqueda”, ha dicho. Aitana ha perdido a su abuelo. “No son muertos, nos los han matado y no han asumido su responsabilidad ni han dimitido”, ha apuntado.
El papel de los agricultores
Alexandra Usó, una de las portavoces de las entidades convocantes, valor la labor de las y los agricultores que “estuvieron desde el primer día quitando barro de las calles, quitando coches, cuando la administración todavía no se había dignado ni a entrar”. Por su parte, Ana Mar Bueno Cardona, otra de las portavoces, ha recordado que dos meses después de la dana aún no se han “depurado responsabilidades y las ayudas no están llegando”. Mientras, Anna Oliver ha afirmado que el Consell “insensible no se ha puesto en contacto” con los familiares de las víctimas mortales de la dana y no se les está ofreciendo ninguna “asistencia psicológica ni humana”.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua