Bielsa (PSPV) hace una gira ‘vendiendo’ los presupuestos de PP y Ens Uneix
El jefe de la oposición visita las comarcas y reivindica haber logrado unas cuentas en la diputación con 150 millones para la dana
La dana está provocando situaciones insólitas, políticamente hablando. El jefe de la oposición en la Diputación de Valencia, el socialista Carlos Fernández Bielsa, ha comenzado una gira por las comarcas para explicar a los alcaldes y portavoces del PSPV unos presupuestos de la diputación que no son suyos, pero que siente como propios. Empezó en Utiel, a principios de la semana pasada. Ha visitado diversas poblaciones que le han permitido ya reunirse con dirigentes municipales de Utiel-Requena, La Serranía, l’Horta Nord, el Camp de Túria y La Ribera. Esta semana estuvo en Sueca y también visitará el Camp de Morvedre. El objetivo es pasar por todas las comarcas de la provincia de Valencia en los próximos días.
Cabe recordar que el presupuesto de la corporación provincial, en un ejemplo de consenso casi inédito en la política española y poco habitual incluso en un contexto adverso como la emergencia de estos días, salió adelante casi por unanimidad a principios de diciembre. Tras una dura negociación hasta última hora (el pleno comenzó con casi 90 minutos de retraso, hasta ese punto se debatieron hasta las líneas de subvención directa a entidades), el equipo de gobierno logró el respaldo, por un lado, de Vox, y por otro, de los socialistas, con la abstención de Compromís. En este sentido, Ens Uneix, socio de gobierno del PP, fue esencial para engrasar las negociaciones en su papel de puente con la oposición progresista.
En este sentido, Bielsa está defendiendo desde ese pleno que estos presupuestos son más progresistas que conservadores, que están más cerca de los que hubiera aprobado un equipo de gobierno del PSPV que del proyecto original del PP, que tenía el rechazo de socialistas y de Compromís, antes de que fueran enmendados en las negociaciones.
En este sentido, el portavoz socialista está destacando que, inicialmente, el proyecto de presupuestos contaba con una partida de 20 millones para la dana. El dinero destinado a la reconstrucción (a través de diferentes partidas) ha ido creciendo hasta los 150 millones. Los presupuestos van a ser muy expansivos, los más amplios de la historia, con 784 millones de euros. Son 185 millones más que el año anterior. Solo en las últimas 24 horas, en la negociación entre PP, Ens Uneix y la oposición, el gasto creció en 50 millones para dar cabida a todas las exigencias.
Endeudamiento
La clave de bóveda de las cuentas para 2025 es su endeudamiento: será de 106 millones de euros, una política claramente keynessiana (la receta clásica de los gobiernos progresistas en tiempos de crisis), frente al control de las cuentas por el que apostaba el proyecto inicial del PP. Inicialmente, ese endeudamiento iba a ser de 30 millones, para cumplir con las estrictas reglas de gasto de Bruselas. De hecho, el presidente Vicent Mompó ya ha reclamado al Gobierno de España que haga una excepción y permita a los ayuntamientos y a la Diputación de Valencia saltarse en los próximos años, hasta 2027, el techo de gasto o el equilibrio presupuestario.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia