El mercado de Paiporta recupera la actividad a los dos meses de la dana
Era el único que todavía no había reabierto en l'Horta Sud
L.B.
El mercado municipal de Paiporta reabre sus puertas, tras el impacto de la dana hace ahora dos meses. Era el único de las zonas afectadas de l'Horta Sud que quedaba pendiente de retomar su actividad, tras la reactivación de los mercados de Aldaia, Benetúser, Catarroja, Picanya, Alfafar y Sedaví.
La presidenta de Confemercats, Merche Gayet destaca en un comunicado "los arduos trabajos durante todo este tiempo, reuniones y el apoyo de las instituciones, lo que han permitido que finalmente el mercado pueda reanudar su actividad comercial" el último día del año. Aunque las lluvias registradas han complicado la afluencia de público.
Desde el impacto de las inundaciones, "tanto el presidente de Confecomerç, Rafael Torres como la presidenta de Confemercats, Merche Gayet han intensificado sus esfuerzos con reuniones, en las que ha participado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, representantes municipales, como Vicente Císcar, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Paiporta para poner en marcha toda la maquinaria necesaria para el mantenimiento y adecuación del espacio comercial con el fin de conseguir acelerar su reapertura", señalan desde Confemercats.
Por ello Confemercats agradece "la colaboración de la UME, voluntarios y del Ayuntamiento de Paiporta que, a través de la Concejalía de Hacienda, se han encargado de acondicionar el mercado trabajando en estos últimos días del año en el cambio del cuadro de luces, renovación de cristales de la fachada, funcionamiento de las puertas automáticas, y en las últimas tareas de limpieza y desinfección.
Confemercats también "ha colaborado estrechamente con el consistorio, poniendo a disposición todos los medios necesarios para poder reacondicionar el mercado municipal con el fin de que la reapertura se produjera lo más rápidamente posible, como así ha sido antes de que finalizara el año".
La presidenta de Confemercats, Merche Gayet también agradece "la labor de la organización World Central Kitchen, que durante todo este tiempo que ha permanecido cerrado el mercado ha puesto a disposición de los vendedores food track, con la finalidad de que pudieran tener un espacio para continuar desarrollando su actividad y seguir atendiendo y satisfaciendo las necesidades de sus clientes.
Gayet también destaca "la colaboración de Confecomerç, Confemercats y Metrae (Confederación de Mercados de Abastos de España), la implicación personal del chef José Andrés, del empresario Juan Roig, que ha visitado el mercado en varias ocasiones apoyando su reapertura, y del concejal del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, que ha puesto a disposición del mercado de Paiporta mobiliario, material y herramientas de trabajo, necesarias para el ejercicio de la actividad comercial de los vendedores".
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres también señala "la necesidad de superar el impacto provocado por la dana y reactivar cuanto antes la actividad de las pymes, micropymes y autónomos, que será decisiva para fortalecer el tejido comercial valenciano, beneficiando al resto de sectores productivos, y a toda la economía de la provincia de València.
La presidenta del Mercado de Paiporta, Rut Soto también destaca que la vuelta a la normalidad del mercado municipal "es un signo de alegría, en estas fechas tan señaladas, en las que estamos en vísperas de un cambio de año, y en las que esta reapertura supone un mensaje de esperanza en esta etapa de reconstrucción".
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos