El Gobierno cifra en 1.169 millones las ayudas e indemnizaciones ya abonadas a los afectados de la dana

El Ejecutivo no condiciona las ayudas a la aprobación de los presupuestos: "Se dará en cualquier caso, se apruebe o no", ha reconocido el ministro Carlos Cuerpo

Un tercio de las solicitudes (111.509) están finalizadas, pero el abono de las ayudas directas a las familias sigue a menor ritmo que el de nuevas solicitudes

La reconstrucción continúa en Picanya 70 días después de la dana.

La reconstrucción continúa en Picanya 70 días después de la dana. / Germán Caballero

Lluís Pérez

Lluís Pérez

El Gobierno central ha abonado ya un total de 1.169,63 millones de euros en concepto de ayudas para paliar los efectos y la destrucción causada por la dana del pasado 29 de octubre. La tragedia ocurrió hace 70 días y, solo ocho días después, el Ejecutivo aprobó el primer paquete de medidas económicas para la reconstrucción. Desde entonces, el ritmo diario de pago es de 16.709 millones por día.

El Ejecutivo saca pecho porque casi tres cuartas partes de las peticiones recibidas, el 71,07 %, corresponden al consorcio de compensación de seguros. Son 831,35 millones de euros. Por su parte, las ayudas directas percibidas por empresas y autónomos se sitúan en 286 millones; y las directas a las familias por daños personales, enseres y viviendas, crecen hasta los 44,1 millones de euros. En este último apartado, el ritmo es menor porque solo se ha abonado el 5,62 % de las peticiones recibidas.

Si se tiene en cuenta el total de 346.949 solicitudes registradas en sus diferentes conceptos, la Administración ha finalizado un tercio de ellas; concretamente, 111.509, el 32,1 % del total. Aún así, cada día, se siguen registrando nuevas peticiones, aunque a un ritmo mucho menor que el de hace dos semanas. Entonces, casi 700 familias abrían un nuevo trámite para pedir ayudas directas para viviendas y enseres y, ahora, la media diaria ha caído a las 180 peticiones en la última semana.

Ayudas y presupuestos

Es el resumen del balance ofrecido este 7 de enero en el informe diario de actualización de las ayudas al que se ha referido también el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una intervención radiofónica para la cadena Cope. En ella, ha querido desligar la llegada de nuevas ayudas a la Comunitat Valenciana con la aprobación de los presupuestos generales del estado: "La reconstrucción se dará en cualquier caso, se aprueben o no se aprueben".

De hecho, la tramitación de las ayudas se ha convertido en un cauce de críticas al gobierno de Sánchez desde el Consell. El president Carlos Mazón incidió de nuevo, la semana pasada, en pedir "la exención total de impuestos” para las ayudas a personas y empresas afectadas por las riadas del 29 de octubre. Desde el Gobierno central salieron a responderle. Una de ellas fue la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien aseguró que la "reconstrucción en Valencia es una realidad y el Gobierno está y estará liderándola".

Solo el 5 % de las ayudas directas

El retraso en el pago de las peticiones se concentra en las ayudas directas para daños personales, materiales, viviendas y enseres. En este apartado, solo se han abonado el 5,62 % del total de solicitudes a 2.069 familias por un importe total de 44,1 millones de euros. De estas, 62 de las ayudas percibidas son en concepto del fallecimiento de un familiar; la cifra de víctimas mortales asciende ya a 224 personas, con tres personas aún desaparecidas. En la actualidad, se están tramitando el pago de 8,9 millones de euros, en concepto de anticipos, a 591 familias.

El registro de nuevas peticiones se ha ralentizado en la última semana, con solo 180 nuevas diarias, aunque habrá que observar si este descenso responde a una ralentización real de los trámites o a las fechas navideñas de los últimos 15 días. A pesar de eso, su crecimiento -el de nuevas peticiones- es cuatro veces mayor al del pago de las mismas. En la última semana, se han abonado 251, son unas 36 solicitudes cada día.

Tracking Pixel Contents