El Consell aduce un fallo formal para no presentar las llamadas de Mazón del día de la dana
"Cuando se pidan las cosas correctamente, se les darán", señala Camarero, que justifica la negativa a aportar la documentación en que la pregunta parlamentaria del PSPV está "mal formulada"
"Cuando se pidan las cosas correctamente, se les darán". La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, se ha escudado este miércoles en un error formal en la pregunta parlamentaria del PSPV sobre el registro de llamadas de Carlos Mazón para justificar la negativa del gobierno valenciano a aportar el listado de comunicaciones del president durante el día de la dana. Camarero ha asegurado que darán respuestas a la oposición sobre la actuación de Mazón el pasado 29 de octubre cuando las preguntas "se formulen correctamente".
Camarero se ha expresado en estos términos sobre las preguntas parlamentarias de la oposición formuladas por los grupos de la oposición: el PSPV que reclamó "una copia íntegra de todas las comunicaciones por cualquier canal remitidas al del president" durante las horas críticas de este día, mientras que desde Compromís ha pedido conocer los trayectos del coche oficial que realizó esta fatídica jornada.
En ese sentido, la portavoz ha señalado que "la pregunta está mal formulada", alegando que al hacer referencia a "cualquier canal" de comunicación se incluye la vía oral, lo que imposibilita al Consell concretar. Así, ha apuntado que "parece" que el síndic del PSPV, José Muñoz, "no se lee lo que firma, porque si leemos la pregunta hace referencia a la copia íntegra de todas las comunicaciones por cualquier canal remitidas al presidente el día 29 de octubre".
Así, ha pasado a la ofensiva al indicar con ironía que la pregunta "debe hacer referencia a las comunicaciones no recibidas por el propio Muñoz, no recibidas por Baldoví, no recibidas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, hasta las 20.20 de ese día, porque estaba en Bruselas haciendo lobby, o la no recibida en toda la jornada por parte del presidente Sánchez o la no recibida por parte de la delegada del Gobierno", ha apuntado.
"Tenemos claro quién no llamó"
Por ello, ha mantenido que "cuando se pidan las cosas correctamente se les dará, pero parece que el PSPV está haciendo oposición al propio partido socialista, porque lo que están pidiendo son llamadas de comunicaciones de cualquier estilo, de cualquier canal remitidas al presidente". "Lo que tenemos claro es quién no llamó al presidente", ha recalcado.
Asimismo, respecto a la petición de Compromís sobre los datos de uso del coche oficial, ha replicado: "El presidente ha mantenido una transparencia en sus declaraciones y en la aportación de aquellas cuestiones que se le han solicitado desde el primer día, una transparencia que ha sido y que será siempre a las preguntas se formulen adecuadamente y, por lo tanto, se dará toda aquella información que se solicite adecuadamente".
En esta línea, preguntada por las llamadas que realizó Mazón esa jornada, con quién, a qué hora y sobre que hora habló, ha afirmado que el president "con total transparencia, como ha venido haciendo desde el primer día, trasladará las respuestas parlamentarias que se formulen adecuadamente" y "lo trasladará donde lo tenga que trasladar".
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos