Feijóo visita casas de vecinos y puentes afectados por la dana en Utiel

El dirigente popular, acompañado del presidente de la diputación, comienza una visita exprés a varios pueblos afectados por la dana, desde Utiel hasta Alfafar

Núñez Feijóo, con Pradas, Mazón y Mompó, el 1 de noviembre en el 112.

Núñez Feijóo, con Pradas, Mazón y Mompó, el 1 de noviembre en el 112. / Kai Försterling/Efe

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado esta mañana el municipio de Utiel, uno de los más afectados por la devastadora dana del pasado 29 de octubre. La estancia forma parte de la agenda privada que el líder de la oposición está realizando este miércoles y jueves a los pueblos afectados.

Feijóo ha visitado varias casas de afectados por la riada. También ha estado en la orilla del río Magro, por donde se desbordó aquella mañana, así como los puentes afectados, entre ellos el que ha arreglado la Diputación de Valencia. Junto a Feijóo está esta mañana Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia. Feijóo se ha fotografiado con varios vecinos.

Utiel ha sido la primera parada de una visita en la que el dirigente popular pasará por varios pueblos de la zona cero. Como ha contado este diario, Alberto Núñez Feijóo viaja este miércoles a la Comunitat Valenciana, donde estará hasta mañana. Dos días en los que Génova ha informado que visitará los municipios más afectados por la catastrófica dana de octubre y también se verá de nuevo con el 'president' Carlos Mazón, que acusa un fuerte desgaste por la gestión de la riada. A lo largo de la jornada el líder de la oposición recorrerá varios municipios valencianos y el jueves reunirá a alcaldes y portavoces del PP de esos ayuntamientos que se vieron fuertemente golpeados hace ya más de dos meses.

Dos días de visita

En ese encuentro Feijóo pretende analizar "propuestas legislativas" del PP "para dar respuesta a las necesidades de las personas que sufren todavía las consecuencias de la dana", según explica el PP en un comunicado. El PP ha apoyado todos los reales decretos leyes del Gobierno con ayudas específicas para la dana a pesar de que solo negociaron el primero. Feijóo dejó claro hace tiempo que los votos de los conservadores estaban garantizados.

Como publicó este diario, también en el PP valoran reformas legislativas para que una tragedia de estas dimensiones sea de competencia nacional directamente y no se produzca el embrollo competencial que se vivió en la Comunitat Valenciana. Mazón evitó elevar el nivel de emergencia -lo que habría conllevado que el Ejecutivo central tomara el mando directamente- pero Feijóo, al mismo tiempo y como líder nacional, lo reclamó en varias ocasiones, aunque eso supusiera quitarle el mando a su presidente autonómico.

Esta es la tercera visita del líder del PP a la Comunitat Valenciana -lo hizo el 31 de octubre, justo después del desastre, y también acudió a la misa funeral del 9 de diciembre en la catedral de Valencia-. En Génova recalcan que el presidente del Gobierno está "con Franco" mientras Feijóo, "con los valencianos", en referencia a que es precisamente hoy cuando Sánchez da el pistoletazo de salida al centenar de actos que anunció por el 50 aniversario de la muerte del dictador y la posterior llegada de la democracia a España. El PP es muy crítico con estos actos, que considera "partidistas y divisivos" y sobre los que Feijóo llegó a confesar "pereza".

Recorrido por alcaldías del PP

Según la información recogida por este diario, Feijóo tiene previsto visitar Utiel, Algemesí, Torrent y la pedanía de La Torre (València), recorrido que realizará durante la mañana. Por la tarde acudiría a Alfafar y Llocnou de la Corona, cuando el president de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, podría unirse al recorrido, según algunas fuentes consultadas, ya que durante la mañana mantendría la agenda institucional. Se trata, por tanto, de una visita por municipios afectados gobernados por el PP.

No obstante, los populares insisten en que se trata de una visita privada y rechazan detallar el recorrido que realizará el máximo responsable del partido, ya que se trata de "conocer el estado de la zona de manera directa" y "hablar con los ciudadanos" sin presencia, en principio, de medios de comunicación.

Tracking Pixel Contents