La financiación valenciana atiende al salto de Montero a Andalucía

Compromís espera que su responsabilidad en el PSOE andaluz acelere la reforma del sistema y el PP pone el foco en Sánchez

Montero y Morant se abrazan durante el congreso del PSPV en Benicàssim.

Montero y Morant se abrazan durante el congreso del PSPV en Benicàssim. / Toni Losas

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

Quién encabece la oposición en Andalucía ha provocado el giro de cuello de la política valenciana. El interés en las Corts por la situación en la autonomía más poblada llega a cuenta del posible desembarco de María Jesús Montero como favorita para ser la nueva secretaria general de los socialistas andaluces en sustitución de Juan Espadas, algo que le llevaría a ser a la vez líder autonómica de un partido y, como ministra de Hacienda, responsable de pilotar la reforma de la financiación autonómica, algo que el Gobierno central no ve incompatible; PSPV y Compromís consideran a priori positivo mientras el PPCV lo desdeña poniendo el foco en Pedro Sánchez.

De momento, la coincidencia de cargos es algo hipotético, sujeto a que la hoy también vicepresidenta del Gobierno dé el paso adelante y se presente como aspirante a hacerse con las riendas del PSOE-A. No obstante, la renuncia este martes del hasta ahora líder de la federación a la reelección deja a Montero el camino expedito para convertirse en la referente de los socialistas andaluces (y por ende, rival del actual presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla) y a su vez, ser la responsable de ejecutar un cambio de modelo de reparto que tiene a Andalucía como uno de los territorios afectados que también clama por la infrafinanciación.

Es precisamente esa reivindicación compartida entre las instituciones andaluzas y las valencianas la que genera, con matices y niveles, cierto optimismo en el PSPV y Compromís respecto a que el paso de Montero a la sala de máquinas del PSOE-A pueda traer pasos adelante en una reforma de la financiación que no termina de arrancar. Tanto es así que el síndic de los valencianistas, Joan Baldoví, lejos de esquivar el tema ante las preguntas de la prensa (al fin y al cabo es una cuestión interna socialista), deseó que esta nueva responsabilidad "contribuya" a que haga frente a una "infrafinanciación como la nuestra".

Espadas anuncia que no se presentará a la reelección y que unirá fuerzas con “una candidatura ganadora”

Espadas anuncia que no se presentará a la reelección y que unirá fuerzas con “una candidatura ganadora” / EP

Baldoví, que lamentó que a veces "Montero ha hecho de [Cristóbal] Montoro" (en referencia a su predecesor del PP), deseó que esta nueva responsabilidad "contribuya" a que desde su cargo de ministra haga frente a una "infrafinanciación como la nuestra". "Cuando era consejera de Hacienda [de la Junta de Andalucía, cargo que Montero ocupó antes de ser ministra], decía unas cosas muy parecidas a las que pedimos nosotros", indicó el valencianista que esperó que su futurible liderazgo en el PSOE-A le devuelva a estas posiciones, pero con capacidad de ejecución desde el ministerio.

"Hará el mismo trabajo

El optimismo sobre cambios en el modelo de financiación es más agudizado en el PSPV que destacan la "sensibilidad" de Montero en la financiación autonómica y la desligan de cualquier cargo orgánico en Andalucía. "Montero ya sabía la situación valenciana y ha actuado en consecuencia", inciden fuentes socialistas que remarcan que ha sido la ministra "que más recursos ha aportado" a la Comunitat Valenciana. "Hará el mismo trabajo que ya hacía que ha sido fundamental", agregan estas fuentes.

Más distancia marcan en el PPCV. Fuentes populares señalan que el problema "no es si Montero hará más de consejera andaluza que de ministra de Hacienda" sino que es "Pedro Sánchez quien deja de lado a la Comunitat Valenciana". "Desde el Gobierno socialista siguen jugando a estirar el dolor de los valencianos, sembrando incertidumbre en una situación como la que vivimos, Sánchez continúa castigando a la Comunitat Valenciana con la infrafinanciación y lo peor es que lo hace con el respaldo de Compromís”, señalan.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents