Educación
El alumnado del IES Berenguer Dalmau de Catarroja estudiará en barracones a partir de septiembre
El estudiantado será reubicado en dos centros de Mislata y Picassent los dos últimos trimestres, y empezarán el curso 2025-26 en aulas prefabricadas ya que el centro está en condiciones catastróficas tras la dana
El alumnado del IES Berenguer Dalmau de Catarroja estudiará en barracones a partir del curso que viene. Así lo aseguran fuentes de Conselleria de Educación, que explican que el centro quedó en condiciones catastróficas tras la dana. Aún no se conocen los terrenos exactos donde se colocarán las prefabricadas.
Los y las estudiantes del Berenguer Dalmau eran de los pocos que todavía no habían vuelto a las aulas tras la dana. El alumnado de la ESO seguía, más de tres meses después, con clases online ya que las familias se negaron a trasladarse a los centros en horario de tardes que proponía Conselleria. La Formación Profesional estaba reubicada en un IES de Massanassa y Bachillerato en aulas del IES concertado La Florida.
El alumnado de la ESO se reubicará, por fin, la semana del 14 de enero en dos centros de Mislata (3º, 4º y Bachillerato) y Picassent (1º y 2º) con el servicio de transporte escolar pertinente para alumnado y profesorado que lo necesite.
El IES Berenguer Dalmau de Catarroja es el segundo centro que se trasladará a barracones tras la dana por el momento. El otro es el Ceip Orba de Alfafar, también en condiciones catastróficas, que ahora mismo está reubicado en el Ceip La Fila de la misma localidad con algunas prefabricadas de apoyo para que quepan todos los estudiantes. El plan para el Orba es levantar un centro en prefabricadas mientras se reconstruye el colegio original, que ha quedado casi en su totalidad inservible. Misma hoja de ruta tienen en el Berenguer Dalmau.
Un centro devastado
El IES Berenguer Dalmau ya estaba en condiciones bastante delicadas antes de la dana, ya que se trata de un centro con casi 50 años de antigüedad y con muchas reformas pendientes, lo que provocaba que parte del mismo ya estuviera en barracones en el patio. Las propias familias del Ampa destacaban entonces que las clases que estaban en mejores condiciones eran, precisamente, las de las prefabricadas.
La riada golpeó de lleno el centro situado al lado del barranco del Poio, y lo dejó en condiciones catastróficas. De hecho, según los informes realizados por Conselleria el IES se encuentra en nivel rojo, lo que significa que tan sólo pueden entrar máquinas. La ausencia de trabajos en los últimos meses indica que gran parte del recinto podría ser derruido para empezar a construir un centro nuevo, lo que significaría varios años estudiando en barracones.
Los últimos en volver a clase
Este centro ha estado en el foco mediático tras la dana debido a que las familias rechazaron varias veces las soluciones que les proporcionaba conselleria para que los niños y niñas siguieran estudiando. La primera de ellas era estudiar en un centro de Picassent en horario de tardes, algo a lo que padres y madres se negaron rotundamente.
Yolanda Morales, del Ampa del centro, denuncia que son los últimos en volver a las aulas: "la mayoría de los niños aún están dando clases online, esto se está alargando demasiado. Fuimos los primeros en reivindicar pero los últimos en ser reubicados". Por otro lado, reivindica que los trámites para construir el nuevo instituto vayan por vía de urgencia y no por la vía convencional para que sean más rápidos.
Fuentes de la comunidad educativa explican que se han pedido 4 profesores extra para poder dar clase correctamente en los dos centros en los que se les ha reubicado, y también se muestran preocupados porque estos no tienen los certiificados necesarios para abrir, y piensan que la vuelta al cole presencial, prevista para el 14 de enero, se retrase todavía más, ya que hay muchas aulas que aún no están ni siquiera amuebladas.
Conselleria explica que este centro "podría haber sido de los primeros en ser reubicados, pero tanto el ayuntamiento como las familias y el propio instituto consideraron mejor no desplazar a los alumnos y decantarse por la enseñanza online de forma transitoria". Educación tuvo en cuenta la opinión de las familias y la solución se encayó hasta hoy.
Representantes de Conselleria y el propio concejal de Educación de Catarroja han visitado varias veces el centro y ayer el nuevo director tuvo una reunión con el Secretario Autonómico de Educación para comunicarle las novedades de cara al curso que viene.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua