Feijóo y Mazón cierran filas y pasan al ataque contra el Gobierno por la gestión de la dana

Ambos dirigentes se intercambian elogios y centran sus esfuerzos en atacar al Ejecutivo de Sánchez por su falta de ayudas a los afectados

El president reivindica los avances en la reconstrucción, a la que vuelve a ligar su futuro, y el líder popular anuncia una proposición de ley en el Congreso para ampliar las medidas de auxilio a Valencia

Mazón acusa al Gobierno y al PSOE de una cacería contra él

Europa Press

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

Borrón y cuenta nueva. El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el jefe del Consell, Carlos Mazón, han querido dejar atrás las tiranteces mantenidas tras la dana pasados más de dos meses de la catástrofe y han unido fuerzas y mensajes contra el Gobierno central, a quien además de volver a acusarle de su falta de apoyo a la Generalitat durante la emergencia han criticado con dureza por sus medidas de apoyo a los afectados por la riada, que consideran escasas y lentas, y la ausencia sobre el territorio de Pedro Sánchez.

Un día después de visitar de forma casi clandestina y sin el president de la Generalitat, Carlos Mazón, algunos de los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, Feijóo ha mantenido este jueves un encuentro de trabajo con el president, altos cargos del PP valenciano y alcaldes de la provincia en el que el líder nacional de los populares ha ofrecido el músculo de su grupo en el Congreso para impulsar un nuevo paquete con medidas fiscales y económicas para paliar los daños de la riada.

Feijóo y Mazón mantienen un encuentro de trabajo con alcaldes en Valencia

Europa Press

Ni Feijóo, quien ha pedido disculpas a los medios por su agenda oculta de ayer, ni Mazón, han aceptado preguntas de los periodistas, que han seguido sus intervenciones a través de una pantalla situada en una sala adjunta del hotel de València en el que ha tenido lugar el encuentro.

Tras la reunión celebrada a puerta cerrada, de algo más de una hora, el líder nacional del PP ha exhibido un férreo respaldo a Mazón, un político que "da la cara" en momentos "muy difíciles" y de quien ha destacado su "valentía" por ligar su futuro político a la reconstrucción de Valencia, un punto en el que ha vuelto a incidir el president durante su intervención. Feijóo ha contrapuesto esa actitud del alicantino, de quien ha dicho sentirse "orgulloso", con la de un Sánchez que "hace de la resistencia su modo de vida" y de quien ha reprochado su falta de empatía con los afectados.

Mazón ha recibido también el cariño de la alcaldesa de València, María José Catalá, con quien apenas ha compartido actos desde la dana y ninguna foto hasta este jueves. Catalá, que ha aparecido en algunas quinielas para suceder al jefe del Consell durante los momentos más bajos de Mazón, ha destacado que el president "ha sido el primero en bajar al barro" y le ha agradecido su trabajo, alejado del "cálculo y de la estrategia política": "Tú no calculas, tú ayudas. Contigo conseguimos la unión y la ilusión y ahora la reconstrucción y la esperanza", ha dicho la alcaldesa de València.

Carlos Mazón y María José Catalá, este jueves.

Carlos Mazón y María José Catalá, este jueves. / F. CALABUIG

El Ejecutivo central ha sido el blanco de todas las críticas, tanto por su papel el día D como, sobre todo, por su labor durante la recuperación, donde el PP centra ahora el tiro. Mazón y Feijóo han aireado las cifras de las ayudas desplegadas hasta el momento como principal argumento. Según sus datos, el Gobierno ha abonado un 7 % de sus ayudas directas mientras la Generalitat alcanza más del 50 %. Los intereses que comportan algunos de los créditos ofrecidos o los impuestos que no se perdonan (como el IVA o el IBI) también han sido cuestionados de nuevo por ambos dirigentes. Para Mazón, hechos que demuestran que se trata del Ejecutivo "más cruel y con menos escrúpulos de la Historia de España".

Mazón, víctima de una "cacería"

El presidente nacional y el líder del PPCV han coincidido en criticar el "cálculo político" del Ejecutivo central, más preocupado según ambos mandatarios en "desgastar" al PP valenciano que en ayudar a los damnificados. Mazón ha tildado esos ataques de la izquierda de "cacería" contra su persona. "Nunca pensé que el Gobierno de mi país (donde ha incluido a Compromís) llegara al nivel que han llegado", ha dicho antes de enumerar esos agravios: amenazas, insultos, atribución de delitos, acusaciones de criminal, asesino y corrupto... "Me equivoqué", ha señalado.

El gallego, por su parte, ha acusado a Sánchez de estar "dedicado a confrontar" con el PP y en "enfrentar a la nación solo para evitar las noticias que vamos conociendo", en alusión a los casos judiciales que salpican al PSOE. "Valencia no puede seguir esperando a un Gobierno que no está, que no viene y cuyas ayudas no llegan", ha indicado Feijóo, quien ha marcado distancias con el socialista: "Yo nunca habría abordado lo ocurrido como algo ajeno sino como una emergencia nacional. No somos iguales y se ha demostrado".

Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo se despiden tras el acto celebrado este jueves en València.

Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo se despiden tras el acto celebrado este jueves en València. / F. CALABUIG

Feijóo ha admitido el golpe que la dana supuso para el gobierno de Mazón y para los populares, pero ha aplaudido las bases sobre las que está trabajando la Generalitat en la recontrucción. De hecho, ha señalado que las propuestas que llevará el PP a las Cortes Generales se inspiran en esas acciones del gobierno de Mazón: "Lo que proponemos lo estamos haciendo en la Generalitat. No propongo nada que no estemos haciendo", ha resumido tras anunciar una iniciativa legislativa en el Congreso para acelerar y ampliar las ayudas a Valencia.

Propuesta en el Congreso

El PP presentará una proposición de ley para que la Agencia Tributaria comande la gestión de las ayudas al disponer de la información fiscal de los afectados, lo que agilizaría el proceso según Feijóo. También reclamará que el Gobierno asuma el 100 % del coste de la rehabilitación de instalaciones municipales y que ponga a disposición de los afectados las 500 viviendas que la Sareb tiene en la zona cero, así como exenciones de impuestos o facilidades a autónomos.

Mazón, por su parte, ha aprovechado la visita de su 'jefe' nacional para reivindicar los logros de su Consell en la reconstrucción, de la que depende su futuro político. "Me presento con el 100 % de los centros hospitalarios abiertos, el 100 % de colegios y de carreteras abiertas, con cero vertidos a l'Albufera, con el 100 % del tranvía y el 80 % del metro, con el 100 % de las 123 depuradoras, con 500.000 toneladas de residuos recogidos y con el 87 % de garajes limpios", ha repasado.

Tracking Pixel Contents