Los Verdes europeos apuntan a Mazón por "fracasar" ante la dana
Una delegación de eurodiputados visita las zonas afectadas por el temporal y el líder parlamentario señala que en Países Bajos los dirigentes ya habrían "asumido responsabilidades"
El eurodiputado y copresidente del grupo Verdes/ALE, Bas Eickhout, ha cargado este jueves en València, durante una visita a las zonas afectadas por la dana, contra el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "porque está muy claro que fracasó antes, el mismo día y los días posteriores" de la dana, que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, y que si él estuviera en este cargo habría dimitido.
Así se ha pronunciado Eickhout tras la reunión que una representación de eurodiputados de Verdes/ALE, del que forma parte Compromís en Bruselas, han mantenido con miembros del grupo parlamentario de los valencianistas en las Corts. Tras esta, ha considerado que hay que asumir la responsabilidad política de esta catástrofe. "No necesariamente las personas van a tener una vida mejor porque un político se retire pero sentirán que alguien está asumiendo la responsabilidad", ha afirmado.
El eurodiputado de los Verdes ha manifestado sentirse "impactado" por la magnitud del desastre, tras visitar ayer miércoles varios de los municipios afectados, y ha lamentado la "falta de responsabilidad política que se ha asumido". "Quizás estoy aportando un poco de cultura holandesa pero si ocurre un desastre así y es tan obvio que los políticos han cometido errores uno asume la responsabilidad política, no intentas ignorarlo, ayudas a la gente a limpiar sus calles, ese es el propósito de ser político", ha añadido.
Eickhout ha indicado asimismo que los mapas de zonas inundables realizados por expertos "están disponibles" y eran "bastante precisos", al igual que la predicción meteorológica que advertía de que una dana iba a golpear la región. Ha lamentado asimismo la "falta de respuesta" el día de la tragedia, "con bomberos forestales de esta región que no fueron llamados a la acción hasta semanas después", y con voluntarios que "pudieron hacer más que los profesionales".
"Esto es inexcusable y sus políticos deberían asumir responsabilidades", ha insistido el eurodiputado, quien considera además una "doble humillación" para los afectados que más de dos meses después de la tragedia tengan que demostrar al seguro que su coche ha desaparecido. Ha advertido por último que el cambio climático "agravará estas situaciones" y habrá "más danas" porque el Mediterráneo "se está calentando cada vez más, llevará más humedad al aire y provocará inundaciones masivas".
Ante esta perspectiva aboga por "preparase" proporcionando mayor seguridad a las poblaciones y "más espacio para que los ríos puedan fluir y no volver a construir en las zonas inundables". "Tenemos que reconstruir pero tenemos que hacerlo de forma diferente y pensar también en los desastres climáticos del futuro", ha aseverado.
Dimensión europea de la tragedia
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha agradecido la presencia de los eurodiputados para "dar una dimensión europea" de la tragedia vivida, así como coordinar las ayudas para que lleguen "con la mayor urgencia" a los afectados y vigilar que los fondos europeos se usen "de forma correcta".
Por su parte, Vicent Marzà, eurodiputado de los valencianistas, que ha encabezado la visita de Verdes/ALE, ha recordado que su grupo fue el primero en plantear un debate en el Parlamento Europeo para que hubiera un posicionamiento en apoyo a los afectados y se hicieran efectivos diferentes fondos y mecanismos para ayudar.
Así, ha recordado, se habilitaron mecanismos para que 5.000 millones de euros de los fondos de cohesión pudieran ser destinados a las personas, instituciones y empresas afectadas por la dana y que lo hicieran también "para una reconstrucción que ayude a prevenir y evitar que se repitan estas catástrofes". Ha señalado que los 27 países de la UE estaban preparados para enviar su ayuda, que no se pidió hasta el 8 de noviembre, y ha considerado que "es intolerable que esto pase en un país de la UE cuando hay información y preparación.
- La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Juzgado de Instrucción 15 archiva provisionalmente las denuncias de Manos Limpias por la gestión de la dana
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales