Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
Durante el fin de semana el poniente dejará máximas de 24 ºC en el litoral, que el lunes caerán hasta 10 grados
La Aemet prevé que las heladas lleguen incluso la costa con mínimas de cero grados en Castelló y València
No se dejen engañar por las temperaturas primaverales de estos próximos tres días que llegan de la mano del viento de poniente, con temperaturas máximas por encima de los 20 °C, porque "a partir del domingo llegará una masa de aire frío, con un descenso térmico acusado", según avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). "Habrá heladas generalizadas, incluso cerca de la costa", apunta la agencia, que señala que "a mediados de semana podrían llegar lluvias al área mediterránea y nevadas a las montañas del este, sin descartarlo en cotas más bajas".
Tobogán térmico
El tobogán térmico que nos espera por delante supondrá pasar en poco más de 24 horas de temperaturas máximas de hasta 24 °C en València y Castelló de la Plana este próximo sábado a vivir un lunes donde el termómetro no superará los 14 °C en las horas centrales del día en ambas capitales. Este desplome de una decena de grados se traducirá en pasar de ir en mangas de camisa con la chaqueta debajo del brazo a que se vuelvan imprescindibles la bufanda y el abrigo.
Este vuelco térmico que nos dejará helados, según detalla la Aemet, responde al "posicionamiento de un anticiclón, situado en el norte de Europa y extendido hacia el oeste de la Península, abarcándola en su mayor parte, que junto con bajas presiones en el Mediterráneo occidental darán lugar a un flujo del norte que afectará a toda la Península y Baleares".
Madrugadas de hielo
Si por el día hará frío durante toda la próxima semana, las madrugadas serán de hielo en todo el interior de la Comunitat Valenciana con mínimas de hasta cuatro grados bajo cero en Morella y de dos grados negativo en Montanejos, Segorbe y Requena, y de entre cero y un grado en Xàtiva y Alcoi. Unas heladas que llegaran hasta la costa, pues la Aemet prevé mínimas de cero grados en Castelló de la Plana y de entre uno y dos grados en València y Vinaròs. En el caso de las mínimas, el desplome térmico será más acusado al superar los 10 grados de descenso, pues estos tres días de poniente en el Cap i Casal las madrugadas son suaves con temperaturas en torno a los 14 y 15 grados, mientras el martes y miércoles rondarán los 2 y 3 grados.
En cuanto a precipitaciones, no se esperan que sean significativas durante los próximos tres días. El sábado será el día con más nubes, que según la Aemet podrían dejar "probables precipitaciones débiles en el norte de Castellón, que no se descartan en el resto". El poniente, añade la agencia, soplará con "posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas del interior de Valencia por la mañana; por la tarde tenderá a aumentar a noroeste ocasionalmente fuerte en Castellón y el interior norte de Valencia, con rachas muy fuertes".
Para el domingo se espera "cielo poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos nubosos en el litoral de la mitad sur por la tarde, sin descartar chubascos ocasionales". Durante la jornada dominical ya se empezará a notar el "descenso generalizado de las temperaturas", al pasar de las máximas de 24 grados del sábado en el litoral a temperaturas que no sobrepasarán los 17 °C en las horas centrales del día. Así mismo, también comenzarán las "heladas débiles en el interior, moderadas en Castellón".
Nieve en las montañas
El lunes se consolidará la entrada de aire frío del norte de Europa, un flujo que se mantendrá durante los días siguientes y al que podría sumarse precipitaciones abundantes de cara a la mitad de la semana, pues la Aemet apunta que "lo más probable es la continuidad de la situación de bajas presiones sobre el Mediterráneo occidental, desplazándose de modo retrógrado, en dirección suroeste, con altas presiones en el norte y centro de Europa, extendiéndose hasta la Península y abarcándola en su mayor parte".
Esta situación, añade la agencia "daría lugar a un flujo húmedo del este con precipitaciones en áreas mediterráneas, que pueden ser localmente abundantes". Unas precipitaciones que según la Aemet "posiblemente" podrían ser en forma de nieve en las montañas del interior de la Comunitat Valenciana.
- La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- El Juzgado de Instrucción 15 archiva provisionalmente las denuncias de Manos Limpias por la gestión de la dana
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- Una masa de aire frío desplomará las temperaturas a partir del domingo
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales