La ola de gripe obliga a Sanidad a recomendar la mascarilla en al menos tres hospitales

La decisión depende de los servicios de Medicina Preventiva de cada centro y, de momento, Conselleria no ha lanzado una orden generalizada

Personas con mascarilla a la puerta de Urgencias de un hospital valenciano en una imagen de archivo.

Personas con mascarilla a la puerta de Urgencias de un hospital valenciano en una imagen de archivo. / JM López

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Los hospitales valencianos comienzan a recomendar el uso de la mascarilla en sus instalaciones. Según ha podido saber Levante-EMV, la dirección de al menos tres departamentos ha enviado una circular en la que informa al personal de la recomendación de usar el cubrebocas en sus instalaciones, tanto para los trabajadores como para los pacientes, sobre todo para aquellos con sintomatología de infección de virus respiratorios.

Se trata del hospital General de València, cuya situación es de saturación desde el lunes, el General de Alicante y el de Torrevieja. Esta situación se produce en pleno pico de gripe -la incidencia registró una nueva subida en el último informe del Sivira- y ante el aumento de los pacientes en los servicios de Urgencias a la espera de ser atendidos.

Por el momento, como confirman desde el departamento de Marciano Gómez, la recomendación no es generalizada y no se ha decidido adoptar una orden común para los 24 hospitales públicos de la Comunitat Valenciana. La decisión, por tanto, depende del Servicio de Medicina Preventiva de cada centro. "Ellos establecen las indicaciones o medidas a tomar en función de su situación concreta", explican desde la Conselleria.

La ola de gripe está trasladando la presión a los hospitales valencianos, ante la dificultad de encontrar citas en Atención Primaria. Desde UGT, Eva Plana reconoce que la situación es consecuencia de una Atención Primaria cada vez "más saturada y con más listas de espera". Y añade: "La gente está desesperada por no poder conseguir consulta con su médico y acaba yendo a Urgencias".

También crece el número de personas esperando para ser atendida en Urgencias, y los pacientes a la espera de una cama se acumulan en los pasillos. Por eso, no se debería descartar que varios hospitales decreten esta recomendación en los próximos días. En el Clínico, por ejemplo, que está saturado con esperas de hasta 77 horas para conseguir una cama, "la gente la está usando porque tiene cabeza", explica el delegado de CSIF, José Bonilla. Allí, de momento, no han recibido una recomendación del uso del cubrebocas desde la gerencia del departamento.

En 2024, se impuso la obligatoriedad

Cabe recordar que, en enero de 2024, Sanidad implantó el uso de la mascarilla obligatoria en todos los hospitales valencianos ante un pico de gripe y covid mucho más elevado que el actual. Entonces, la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) superó los 1.500 puntos a finales de diciembre y era de 1.316,7 puntos por cada 100.000 habitantes. En la actualidad, esta se sitúa en 905,7 puntos.

De hecho, antes del inicio de la temporada de gripe, Sanidad abrió la posibilidad a recuperar la medida en caso de ser necesario. También el Ministerio de Sanidad intentó pactar unos criterios comunes entre las 17 comunidades autónomas, para la adopción de medidas en caso de incrementarse el número de contagios, pero el acuerdo finalmente no salió adelante ante el recelo de las autonomías gobernadas por el PP, que pedían tener cierta independencia para la adopción de decisiones.

Espacios recomendados

¿En qué espacios se recomienda el uso de la mascarilla? Según la circular enviada por el Hospital General, a la que ha tenido acceso este periódico, se aconseja usarla en "áreas sensibles" ante "esta situación epidemiológica" de aumento de las tasas de infecciones por virus respiratorios, "principalmente el virus respiratorio sincitial (VRS) y la gripe".

Varias personas con mascarilla en un hospital.

Varias personas con mascarilla en un hospital en imagen de archivo / ED

Estos espacios son:

  • Las salas de hospitalización en general.
  • El servicio de Urgencias, incluyendo la sala de espera.
  • El Hospital de Día Polivalente.
  • Las consultas externas
  • Y otras dependencias sanitarias.
Tracking Pixel Contents