Morant reivindica el despliegue de ministros ante la dana para escudar a Sánchez
La líder del PSPV reúne a miembros de la comunidad educativa y critica el "abandono" de la Generalitat tras la emergencia
Ministros y recursos económicos frente a las posibles críticas de ausencia. Tras 24 horas centrados en la escurridiza visita del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a las zonas afectadas por la dana; el rebote ha puesto el foco en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha acudido dos veces a la provincia de Valencia desde la catástrofe, la última el 3 de noviembre. Frente a ello, le ha defendido este jueves la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, reivindicando que el Gobierno de España y el propio Sánchez están "volcados" con la emergencia.
Morant ha hecho de esdudera del presidente del Gobierno y ha destacado su compromiso con la provincia de Valencia y la gestión de la postemergencia. Para ello, ha puesto de ejemplo los 16.000 millones activados para ayudas y la presencia de ministros prácticamente todos los días desde el 29 de octubre. "Ha habido más ministros en la dana que días de la dana", ha incidido Morant quien ha añadido que aunque Sánchez no acuda personalmente, "siempre está representado por su Gobierno y sus ministros".
La líder del PSPV ha asegurado que Sánchez ha estado en dos ocasiones en la zona afectada "y va a volver" en el futuro, aunque sin especificar cuándo. No obstante, ha incidido en defender la labor del Gobierno de España tanto en apoyo económico, de infraestructura o de personal: "Hemos estado, estamos y estaremos". "El que no hemos sabido donde estaba es el señor Mazón, que ni siquiera ha ido a reuniones del Cecopi", ha contraargumentado Morant.
La también ministra de Ciencia y Universidades ha hecho estas declaraciones en la atención a medios previa a la reunión con representantes de una comunidad educativa que ha calificado de «abandonada» por la gestión del Consell tras la dana. «Han sido dejados a su suerte y la competencia exclusiva es de la Generalitat», indicó la dirigente socialista ante los medios de comunicación antes del encuentro.
Abandonados
A este, tal y como ha explicado Morant, han acudido varios representantes de las asociaciones de madres y padres de las zonas afectadas por el temporal, equipos directivos de centros educativos, sindicatos, miembros de la Inspección Educativa y Escola Valenciana, sobre los que señaló que su «llamamiento angustioso» no estaba siendo «atendido por la Conselleria de Educación».
Así, ha considerado que tanto los escolares como las familias como el profesorado afectados por la dana están siendo «revictimizados» al no recibir soluciones sino que se les haya «disfrazado la situación» con reaperturas sin garantías o redistribución en otros centros sin refuerzos en las diferentes aulas lo que merma la «calidad educativa». Para la dirigente del PSPV, el gobierno valenciano "ha obligado a la comunidad educativa a abrir de manera forzosa queriendo vender una ficticia normalidad” y ha reclamado a Mazón “sensibilidad y garantías porque no puede permitir que los centros educativos abran sus puertas sin los certificados requeridos”.
- La dana llega a Davos: 'Mirad lo que pasó en València. El Mediterráneo es como un jacuzzi
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- Sánchez justifica que no visite los municipios: 'Es el momento de la gestión, no de la foto
- El día de los MIR: «Me pilló la dana y estoy orgullosa de estar aquí»
- El Gobierno no contempla pagar obras en edificios dañados de la Generalitat como exige Mazón
- Los nuevos radares en las carreteras valencianas