El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana

La subvención, que ya fue anunciada hace semanas y se aprobará el martes, estará libre de impuestos y no se condicionará a la compra de un nuevo vehículo

El Consell pagará 2.000 euros por coche siniestrado en la dana

Germán Caballero

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, volvió a anunciar ayer la inminente activación por parte del Consell de una partida de 250 millones de euros para compensar a las personas que perdieron su vehículo durante la dana, «uno de los grandes desastres» que deja la riada según manifestó en una comparecencia en el Palau de la Generalitat. La ayuda, que se aprobará en el pleno del próximo martes y se podrá solicitar entre el 18 de enero y el 28 de febrero, será de 250 euros por ciclomotor, 750 euros por motocicleta y 2.000 euros por coche o vehículo declarado siniestro total. En los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, la cuantía asciende a 2.500 euros. Mazón avanzó está línea de ayudas el pasado 19 de diciembre en las Corts.

Las subvenciones son acumulables. Es decir, que cada persona podrá solicitar tantas ayudas como vehículos perdiera a causa de la dana. Será necesaria una solicitud diferenciada para cada reclamación. La partida presupuestaria será ampliable según el volumen de solicitudes, según apuntó el jefe del Consell. La estimación de la Generalitat es que la dana provocó la pérdida de más de 120.000 vehículos.

A fondo perdido

Las ayudas, gestionadas por la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) serán a fondo perdido y podrán ser solicitadas por toda persona física o autónoma que sea titular del vehículo siniestrado, que debe estar asegurado. No es necesario que el solicitante sea residente en algún municipio afectado, sino que su vehículo figure como «baja dana», informó Mazón.

Igualmente, los beneficiarios deberán haber iniciado el trámite de reclamación ante el Consorcio de Seguros o su compañía y disponer al menos de la baja temporal del coche ante la DGT. La Generalitat da de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para conseguir la baja definitiva, que en todo caso no será obligatoria para iniciar el pago.

Los vehículos incluidos son ciclomotores, motocicletas, motocarros, automóviles de tres ruedas, turismos, pick-ups, y furgonetas de hasta 3.500 kilos, por lo que quedan excluidos por el momento los camiones. La patronal de transportistas Fenadismer denunció ayer el «olvido» delConsell a este sector, si bien Mazón dejó abierta la puerta a ampliar el alcance.

La partida, que sale de la ampliación presupuestaria de 700 millones autorizada por el Gobierno a través del FLA y que se convertirá en deuda valenciana, recibirá la luz verde del Consell el próximo 14 de enero. Al día siguiente se publicará en el DOGV y podrá ser solicitada desde el 17 de enero, tanto por vía telemática como presencial, en alguna de las 17 oficinas habilitadas por la Generalitat en los municipios de la zona cero.

Los solicitantes deberán presentar el NIF del titular, la matrícula del vehículo siniestrado, el número del expediente asignado por el consorcio o el seguro, el certificado de titularidad de la cuenta donde recibir la transferencia y una declaración responsable. La ayuda estará «exenta de fiscalidad» y se abonará de forma «inmediata». El jefe del Consell, muy crítico con las ayudas activadas por el Gobierno central, señaló que «agradecería» que las diseñadas por el Ejecutivo fueran «igual de claras» a la hora de asegurar que no comportarán cargas fiscales para los beneficiarios. El president destacó el diseño de unos trámites «especialmente simplificados» y «muy ágiles» en los que se ha «eliminado la documentación superflua» con el objetivo de acelerar el proceso de pagos.

Mazón quiso quitar hierro ayer a su ausencia en la minigira de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, por varios municipios que sufrieron la dana. Según dijo, su prioridad ahora es el despliegue de las ayudas, si bien anunció más actos en la zona cero. Igualmente, dijo tener las «puertas abiertas» para verse con los afectados «cuando ellos quieran». «En cualquier momento y en cualquier lugar. No seré yo el que diga si será este día u otro», aseguró. «No creo ser sospechoso de no dar la cara todos los días», añadió preguntado por si le preocupa recibir gritos o abucheos.

Plazos

El decreto se aprobará en el pleno del Consell del 14 de enero, se publicará en el DOGV al día siguiente y el plazo de solicitudes se abrirá el 16 de enero y hasta el 28 de febrero. La ayuda puede solicitarse ‘online’ o presencialmente.

Requisitos

Es necesario estar al corriente del seguro, tener el vehículo dado de baja ante la DGT (se puede tramitar hasta el 31 de diciembre de 2025), que no supere los 3.500 kilos de peso y que su estado sea de siniestro total.

Condiciones

La ayuda no está vinculada a la compra de otro vehículo y es acumulable en caso de haber perdido varios coches. Además, estará exenta de cargas fiscales.

Tracking Pixel Contents