Tribunales

El juez archiva la denuncia de Manos Limpias por su falta de concreción

«Se formula sin que contenga hechos penalmente relevantes y su planteamiento aboca a una auténtica causa general» prohibida en derecho penal donde no se permite "la ‘inquisitio generallis’, también llamada fishing expedition’, investigación o causa general» señala el auto

El fallo descarta el bulo de las consecuencias del "radar estropeado": "Resulta irrelevante, porque Aemet dio la alerta roja el 29 de octubre a las 8 horas».

Una calle de Paiporta completamente enfangada en una imagen captada el 2 de noviembre.

Una calle de Paiporta completamente enfangada en una imagen captada el 2 de noviembre. / Miguel Angel Montesinos

El Juzgado de Instrucción 15 comunicó ayer su decisión de archivar provisionalmente las dos denuncias de Manos Limpias, presentadas el 31 de octubrepor el abogado y líder de España 2000 José Luis Roberto, contra el director de la Agencia valenciana de seguridad y respuesta a las emergencias (Avsre), la presidenta de la Agencia estatal de meteorología (Aemet) y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En el mismo auto también rechaza considerar al pseudosindicato Manos Limpias como acusación popular. Al menos hasta que interponga una querella (con los hechos delictivos detallados) y «se satisfaga la correspondiente fianza que en su momento pueda imponérsele». 

De hecho más concreción es lo que viene a exigir el titular del Juzgado de Instrucción 15 a los denunciantes. «La denuncia que ahora se examina se formula sin que en la misma se contenga una atribución de hechos penalmente relevantes a cada uno de los denunciados que permita su imputación judicial, siquiera provisional, y su planteamiento, por completo genérico, aboca a una auténtica investigación o causa general». 

Una práctica prohibida en derecho penal, como recuerda el magistrado del Juzgado de Instrucción 15. «El objeto y finalidad del proceso penal determina sin duda alguna la prescripción de la ‘inquisitio generallis’, también llamada fishing expedition’, investigación o causa general», señala el auto. «Sin duda, el hecho objeto de investigación, con independencia de su complejidad, debe estar delimitado. No es posible iniciar procesos penales para investigar en general a una persona, un entero ámbito profesional o empresarial o un fenómeno social, por atroces o lamentables que puedan parecer». 

Por tanto, si en las denuncias se apuntaba a los máximos responsables de Aemet, la CHJo la Avsre se ha concretar qué conductas pudieron cometer para que se les imputen los «presuntos delitos de homicidios imprudentes, imprudencia grave de lesiones y daños por imprudencia» por los 224 fallecidos y tres desaparecidos. 

Aemet

De hecho en el auto, el magistrado titular del Juzgado de Instrucción repasa las funciones y competencias de cada responsable de los tres organismos denunciados. Respecto a la presidenta de la Aemet, Maria José Rallo, el auto señala que «no se expone en la denuncia un sólo hecho atribuible a la presidenta de la Aemet penalmente reprochable, ni se expone cuál o cuáles de sus funciones habrían sido omitidas por la misma que, con relación de causalidad, hubieran provocado la muerte o lesión de persona alguna o daños en los bienes delos ciudadanos afectados». «Ni en la denuncia se valoran sus funciones, ni se indica cuál o cuáles pudo haber incumplido. En realidad, nada se dice sobre la misma, más allá de la obviedad de que es presidenta de la Aemet». 

CHJ

«Y lo mismo ocurre respecto al presidente de la CHJ», asegura el magistrado en su auto. Tras repasar también sus competencias y atribuciones, el magistrado señala que «no se precisa en la denuncia actuación alguna penalmente relevante atribuible al presidente [de la CHJ] que entrañe incumplimiento de sus funciones y que comporte con relación de causalidad un resultado de muerte, lesiones o daños en los bienes».  

Avrse

Respecto al director de la Avsre, Emilio Argüeso, en el auto se señala: «Este magistrado juez desconoce por completo, leída la denuncia, los motivos por los que el denunciado es quien es y no cualquier otro, pues la denuncia desconoce por completo el organigrama de la secretaria autonómica e incluso de la Avsre y no explica un solo hecho atribuible al denunciado».

Las frases del auto

Bulo del radar 

«La denuncia [de Manos Limpias] es extraordinariamente parca», señala el auto. Y afea en los fundamentos que se aporte «un simple pantallazo de lo que parece una mera comunicación en redes sociales, difícilmente legible». El auto incluso cita el bulo del radar estropeado. «En la denuncia se dice que un agricultor denunció que los radares de la Aemet no funcionaban el 25 de octubre, lo que resulta irrelevante, porque Aemet dio la alerta roja el 29 de octubre a las 8 horas». 

La alerta 

«Se ignora el motivo por el que el hecho de que no se enviara un aviso a la población sino hasta las 20:10 horas desde el Cecopi pueda servir de base para imputar» a Argüeso.

Tracking Pixel Contents