El profesor de la UV Adrián Todolí, nuevo miembro del Consejo Nacional de Productividad del Gobierno de España
El valenciano es profesor del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València
El Consejo también cuenta como vocal con Nuria Oliver, experta en Inteligencia Artificial y directora de la Fundación ELLIS Alicante
Adrián Todolí, profesor del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València, ha sido nombrado miembro del Consejo Nacional de Productividad, un órgano asesor del Gobierno de España formado por diecisiete profesionales de reconocida experiencia y competencia en la materia, procedentes de todo el Estado. Este organismo de nueva creación, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, sigue las mejores prácticas internacionales y refuerza el procedimiento de adopción de políticas públicas.
"La creación del Consejo Nacional de Productividad, órgano que ya existe desde hace años en otros países de nuestro entorno, supone una gran oportunidad para proponer e implementar políticas públicas necesarias en nuestro país con las que mejorar la productividad, clave en la mejora de las condiciones materiales de vida en cualquier Estado. El Consejo permitirá extraer las mejores prácticas para que el Gobierno pueda implementarlas. A su vez, cuestiones como la redistribución equitativa de las ganancias de productividad entre todos los ciudadanos será otro de los temas relevantes en los que el Consejo deberá pronunciarse", ha destacado Adrián Todolí, autor de libros como Regulación del trabajo y política económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía, o Algoritmos productivos y extractivos. Cómo regular la digitalización para mejorar el empleo e incentivar la innovación.
El Consejo de Productividad tiene entre sus funciones la elaboración de análisis económicos y estadísticos y la emisión de opiniones públicas orientados a la evaluación y diagnóstico de la productividad y la competitividad de la economía española y su reparto, así como de las políticas públicas con impacto en estos ámbitos. Entre sus primeras tareas está analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial a las empresas.
El Consejo de la Productividad ha celebrado recientemente su primera reunión. Está presidido por Juan Francisco Jimeno, quien desde 2004 ha desarrollado su labor profesional en el Banco de España, mientras que el vicepresidente es Jorge Uxó, doctor en Economía y profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. A parte de Todolí, algunas de las personas que ocupan las quince vocalías son Ana Ursúa Lasheras, directora de la Asociación de la Industria Navarra, centro tecnológico de referencia nacional en ámbitos industriales como superficies, energía y tecnologías digitales; o Nuria Oliver, doctora en Inteligencia Artificial por el Massachusetts Institute of Technology y directora de ELLIS Alicante, centro de referencia español en investigación sobre Inteligencia Artificial.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”