El PP lleva al Congreso su ley para responder a la dana
Los populares reclaman el pago automático de ayudas, exención de impuestos y la cesión de viviendas de la Sareb
El anuncio realizado en València, en el Hotel Turia, por parte de Alberto Núñez Feijóo junto a Carlos Mazón, María José Catalá y la plana mayor del PPCV ya está en el Congreso. El portavoz de los populares en la Cámara Baja, Miguel Tellado, ha registrado este sábado la Proposición de Ley relativa al establecimiento de nuevos mecanismos para atender de manera urgente y ágil situaciones de emergencia, como la derivada de la dana de octubre de 2024 en la que se prevén una serie de medidas como respuesta a la emergencia.
"El objetivo perseguido por esta iniciativa busca articular oportunamente los medios ya disponibles, para hacer que las ayudas lleguen sin demora y sin la exigencia de trámites innecesarios. La Administración debe ser la solución, y por ello es urgente simplificar la realidad actual", señala el texto compuesto por 25 páginas conformadas por ocho artículos y cinco disposiciones adicionales en los que se "evidencia la necesidad de desarrollar un nuevo marco de actuación para la atención inmediata de los afectados".
En este sentido, el primero de los artículos es el "pago inmediato de las ayudas" a través de la Agencia Tributaria. Es más, los populares proponen que las ayudas se puedan "tramitar de forma directa, incluso sin solicitud expresa por parte de los beneficiarios de las ayudas, basándose en la información de la que dispongan los órganos o entidades competentes para su tramitación" siempre que se acredite que se han sufrido daños.
El PP propone también que se cree un 'Fondo de recuperación', carente de personalidad jurídica, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que tendrá como finalidad "atender las necesidades financieras derivadas de la recuperación económica y social de las zonas afectadas por catástrofes naturales o emergencias de protección civil". Este se financiará mediante aportaciones de la Administración General del Estado, podrá recibir contribuciones adicionales del sector privado y la sociedad civil mediante donaciones y "los rendimientos generados por los recursos del Fondo serán reinvertidos en proyectos de reconstrucción y recuperación".
La Proposición de Ley también prevé regular las posibles ayudas del Gobierno central a las autonomías y los ayuntamientos. Se indica, entre otros puntos, que puedan subvencionarse aquellas actuaciones "inaplazables" como la evacuación, alojamiento y alimentación de personas afectadas, la retirada de lodos y arenas, la limpieza de entornos públicos o la valoración de daños. Asimismo, la concesión de estas ayudas "se presentarán en el plazo más breve posible, nunca superior a 30 días".
Vivienda y medidas fiscales
La norma, que todavía debe debatirse en el Congreso para que pudiera aplicarse, también regula la gestión de las personas autónomas afectadas, sobre las que señala que se tendrá que aprobar un plan específico en el que se contemplen bonificaciones fiscales o la posibilidad de cese temporal sin necesidad de presentar documentos. También pide legislar las donaciones de empresas a sus trabajadores dejando estas exentas de IRPF.
La proposición legislativa hace una mención directa a la situación valenciana en materia de vivienda en una de las disposiciones adicionales. En concreto, "concede a la Generalitat Valenciana una subvención de 25 millones de euros para llevar a cabo, en los municipios de las zonas afectadas por la dana, la construcción de 250 viviendas públicas industrializadas en edificios en alturas de hasta 4 plantas realizadas a partir de módulos". También cede "las 1.056 viviendas titularidad de la Sareb existentes en la provincia de Valencia para su destino a realojo de familias afectadas".
Por último, además de señalar una "rendición de cuentas" trimestral del Gobierno y una "comisión de seguimiento" que cuente con los ministerios afectados, las autonomías, entidades locales y sector privado, también incluye un apartado específico sobre medidas fiscales, como la eliminación del IVA en la compra de coches por parte de las personas afectadas, y otra sobre los intereses y gastos de los créditos ICO con bonificación del 100% de los "gastos financieros" avalados por la Línea de Avales ICO DANA, "incluyendo tanto los intereses generados como la comisión de apertura".
- El Consell activa una ayuda de 2.000 euros por coche siniestrado en la dana
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Sanidad recomienda usar mascarilla en todos los centros sanitarios ante el repunte de la gripe
- La supresión de autobuses lanzadera dispara las quejas vecinales
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos
- Europa mira la dana desde la distancia