El Colegio de Médicos considera "un ataque a la profesión médica" el nuevo Estatuto Marco

El organismo rechaza las propuestas del anteproyecto presentado por el Ministerio de Sanidad por equiparar la profesión a otras categorías y por la dedicación exclusiva de algunos facultativos

Fachada del Ilustre Colegio de Médicos de València (ICOMV).

Fachada del Ilustre Colegio de Médicos de València (ICOMV). / Francisco Calabuig

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) tampoco respalda los cambios del Estatuto Marco propuestos por el Ministerio de Sanidad. De hecho, la institución los considera un "ataque a la profesión médica", como ha difundido a través de un comunicado de prensa remitido este jueves, en el que piden a la ministra Mónica García "la retirada del anteproyecto". Su rechazo se suma al de los sindicatos médicos, como explicaba su representante Víctor Pedrera la pasada semana en Levante-EMV.

Desde el Colegio de Médicos, se oponen a los cambios más sustanciales del anteproyecto de ley del Estatuto Marco. En primer lugar, a la equiparación de categorías profesionales entre médicos y el personal de Enfermería, que podría conseguir la categoría A1. En este sentido, el organismo valenciano cree que los facultativos "deben continuar perteneciendo a un grupo superior" porque Medicina es un grado de seis años y 360 créditos, frente a los cuatro años y 240 de la carrera de Enfermería.

En segundo lugar, tampoco comparten las medidas de retención del talento en la sanidad pública, con el formato de exigir "exclusividad" con la pública a los MIR en sus cinco primeros años tras la residencia. El ICOMV aboga por fidelizar con una "mejora de las condiciones de trabajo". En cuanto a la exclusividad para los jefes de servicio y sección, la Junta de Gobierno considera que "llevará a un deterioro de la sanidad pública".

Por último, se oponen a un máximo de jornada de 17 horas con el formato actual, lo que acabaría con las guardias de 24 horas porque, según el artículo 85 del Estatuto Marco, la guardia en día no festivo obligará a los médicos a recuperar las siete horas pendientes. En este sentido, la ministra García explicó el miércoles en rueda de prensa que no se "deberán devolver esas horas" y que se ha realizado un cambio en la redacción de este punto porque el formato elegido en el anteproyecto daba opción a "diferentes interpretaciones".

Tracking Pixel Contents