Soler renuncia a la Ejecutiva de Morant y apuesta por Alfaro como su sustituto en la dirección provincial del PSPV

El ilicitano se decanta por asumir la presidencia del PSOE en Alicante, tras dejar la del PSPV en el congreso de este fin de semana en València, y propone al alcalde de Elda como nuevo secretario provincial

Soler y Alfaro, junto a la ministra Alegría, en un acto en la provincia

Soler y Alfaro, junto a la ministra Alegría, en un acto en la provincia / Áxel Álvarez

Borja Campoy

Soler ya tiene decidido su futuro más inmediato en el PSOE. Tras pasar a formar parte a principios de diciembre de la ejecutiva de Pedro Sánchez en Ferraz, al ser elegido como "ocho" en el congreso de los socialistas en Sevilla, emergieron las dudas en torno al futuro orgánico de Alejandro Soler en el seno del PSOE.

El ilicitano forma actualmente parte de cuatro ejecutivas, ya que también está en la del PSPV de Diana Morant, como presidente, en la provincial y en la de Elche, en estas dos últimas como secretario general. Los propios estatutos del partido le obligaban a tener que realizar renuncias.

Tras haber dedicado dos meses para meditar su decisión y a las puertas del congreso del PSPV que se celebrará desde este viernes en València, el exalcalde de Elche ya ha elegido su futuro, según confirman fuentes próximas al dirigente socialista. Al margen de sus responsabilidades en Ferraz, donde es secretario de Política Municipal desde finales del pasado año, Soler, que también es diputado nacional, se decanta por el apego al territorio. Es decir, su hoja de ruta pasa por mantenerse en la dirección provincial y dejará la autonómica que seguirá liderando Diana Morant, en la que fue nombrado presidente en el congreso que se celebró el año pasado en Benicàssim.

Cambios recientes

Eso sí, tiene en mente acometer cambios sustanciales en cuanto a sus actuales funciones en la provincia. Estos pasan, principalmente, por ceder la secretaria general, que propone dejar en manos del alcalde de Elda, Rubén Alfaro, una persona de su máxima confianza que, desde que Soler se integró en diciembre en la dirección de Ferraz, acaparó todas las miradas como previsible sucesor.

La propuesta de Soler pasa por dejar la Secretaria General en manos del eldense, quien también cuenta con gran sintonía con Morant, como lo demuestra el hecho de que sea el portavoz de la ejecutiva del PSPV, y pasar a ser el nuevo presidente del PSOE de Alicante, algo que tendrá que ser refrendado en un congreso que se celebrará semanas después de que concluya el inminente de Valencia.

Estatutos

Al margen de lo que marcan los estatutos socialistas, que determinan que un dirigente sólo puede estar en dos ejecutivas supralocales, siempre que esta circunstancia no la superen el 10 % de los miembros de la superior, en este caso la de Ferraz, Soler ha considerado que debe centrarse en sus nuevas responsabilidades como responsable del área de Política Municipal del PSOE, que le llevan a viajar por toda España, y que, por lo tanto, debe soltar algo de rienda en cuanto a sus actuales cometidos a nivel autonómico o provincial.

En este contexto, según confirma su entorno, considera que su labor puede ser de mayor utilidad en Alicante, donde siente que tiene mayores contactos y autoridad política, por lo que saldrá de la ejecutiva de Morant tras el congreso de València. También cree que en la provincia, dadas sus funciones en Madrid, puede aportar ahora más desde cierto distanciamiento, como presidente, que teniendo que abordar las obligaciones del día a día que competen a un secretario general y su equipo de confianza.

Tracking Pixel Contents