Mompó reclama al Gobierno ayudas a otros 28 pueblos afectados por la dana
El presidente de la Diputación de València visita Barxeta, uno de los municipios afectados y sin ayudas, e insiste en la petición para cubrir las infraestructuras más castigadas por la riada

Mompó, en una visita a Barxeta este viernes. / Abulaila
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha visitado esta mañana Barxeta para comprobar los daños que la dana ha provocado en el municipio de la Costera, así como conocer de primera mano los proyectos que la localidad está llevando a cabo con ayuda de la corporación provincial.
Mompó, junto con el alcalde de Barxeta, Vicente José Torregrosa, ha constatado los efectos de la riada en infraestructuras municipales como el anfiteatro, el colegio y el propio ayuntamiento. El alcalde ha explicado que los daños van más allá y que incluyendo un gran número de caminos perjudicados suman 420.000 euros.
Asimismo, ha recordado que Barxeta no se encuentra en el listado de municipios afectados por la dana que aprobó el Ejecutivo central el pasado 5 de noviembre en el Real Decreto-ley 6/2024. “Estamos peleando para que se nos reconozca, y Vicent Mompó ha expresado el compromiso de pedir que así se haga para intentar solucionar todo que se ha visto afectado, ya que para un pueblo como Barxeta, con el presupuesto que cuenta, es imposible acometer este tipo de infraestructuras”.
En este sentido, ha esgrimido Mompó, “venimos denunciando desde el comienzo la situación de estos pueblos que sí que están en el decreto de la Generalitat, pero no en el del Gobierno central”. “Entendemos que hay que centrarse en los municipios más afectados sin olvidar a los que han sufrido menos daños, pero no pueden afrontar por sí solos la reconstrucción”, ha manifestado.
En la misma línea, Mompó, que ha escuchado y tomado nota de las necesidades de la localidad, ha añadido que “son municipios pequeños, lo que les hace más vulnerables, y que han visto como infraestructuras clave como su escuela o sus edificios consistoriales han sido dañados, así como algunas de sus vías rurales, algo que afecta a la movilidad de sus vecinos”. Por eso, ha apuntado que la Diputació de València “va a estar al lado de estos municipios como ha hecho desde el principio, ofreciéndoles, entre otras, ayuda a nivel técnico”.
Por lo que se refiere a las inversiones que Barxeta está realizando con ayuda de la Diputación, el ayuntamiento ha adquirido un inmueble por 167.000 euros para la construcción de un gimnasio municipal. Además, el consistorio está estudiando cómo acometer la tercera fase del centro cívico y la rehabilitación del polideportivo. Por otra parte, la Mancomunidad de la Costera ha adquirido unos terrenos en Barxeta, por un valor de 100.000 euros, para la construcción de un centro de acogida de animales. Barxeta tiene asignados 906.000 euros del Pla Obert d’Inversions 24/27, casi 119.000 euros más que en el plan 20/23.
Solicitud al Gobierno
La Diputació de València ha solicitado de manera formal al Gobierno de España la inclusión de 28 nuevas localidades de la provincia en el listado de municipios afectados por la dana que aprobó el ejecutivo central el pasado 5 de noviembre en el Real Decreto-ley 6/2024. En el anexo de dicho documento, elaborado pocos días después de la catástrofe y que no ha vuelto a ser actualizado, son 75 los municipios con la condición de afectados por las inundaciones.
A través de una carta dirigida a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, el diputado provincial de Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, asegura que el listado del Real Decreto no recoge a todos los municipios afectados por la dana, creándose una diferencia y desigualdad territorial con respecto a los que sí tienen esa consideración.
Para la Diputació de València es imprescindible que el Gobierno de España incluya en su lista de municipios con la consideración de afectados por la dana a Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l’Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera, Tous, Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo y Xeraco, que cumplen los criterios establecidos para acceder a las diferentes ayudas. Todos ellos sí que están considerados como afectados por las inundaciones por el gobierno de la Generalitat Valenciana.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros