Las 3 nuevas pasarelas de Picanya y Paiporta tendrán barandillas que evitarán el efecto barrera en una riada
El ministerio expone los trabajos previos de las pasarelas de Ninos y la Almassereta en Pincaya, y la del carrer Convent, en Paiporta
Son estructuras fundamentales para recuperar la conectividad de la zona y permitir la movilidad ciclista y peatonal sobre la rambla del Poyo

Ubicación de las pasarelas que se reconstruirán en Picanya y Paiporta / Levante-EMV
J. Vives
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se reunió ayer con los ayuntamientos de Picanya y Paiporta para presentar y explicar el anteproyecto para reconstruir las tres pasarelas sobre la Rambla del Poyo que fueron completamente destruidas por la dana. En concreto, se trata de las pasarelas Ninos y de la Almassereta, en Picanya, y de la pasarela del carrer Convent, en Paiporta, que contarán con barandillas diseñadas para evitar que ejerzan de barrera en caso de avenidas extraordinarias.
Estas actuaciones se incluyen en los trabajos que está llevando a cabo el ministerio para rehabilitar 11 estructuras locales fuertemente dañadas por las devastadoras lluvias en siete municipios, para los que se ha activado 34 millones de euros de emergencia, en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana, impulsado por el Estado.
Uso peatonal y ciclista
Los anteproyectos proponen una misma solución estructural para las tres pasarelas, adaptada cada una de ellas a las condiciones geométricas del barranco y al entorno netamente urbano.
El uso será mixto peatonal y ciclista, lo que determina la configuración de la plataforma según las recomendaciones de movilidad sostenible de la Dirección General de Carreteras. De acuerdo con ello, las pasarelas tendrán una anchura útil de 5 metros, ligeramente superior al estricto recomendado.
Características:
- Cimentación de pilotes y encepado de hormigón armado.
- Pilas de hormigón armado in situ de geometría adaptada a los empujes hidrodinámicos. Pila y tablero se unen rígidamente para obtener efecto pórtico que permita aligerar el diseño del dintel y transmitir las cargas laterales de la avenida desde el tablero hacia la pila de manera eficiente y robusta.
- Tablero mixto, con cajón de acero estructural y losa de hormigón armado sobre chapa plegada colaborante. La solución mixta para el tablero permite la fabricación simultanea de pilas in situ y tablero en taller, y el montaje de este ágil con mínima ocupación del cauce.
- Las barandillas se diseñan para evitar que ejerzan de barrera en avenidas extraordinarias, previendo un fallo tipo fusible en ese caso que libere a la estructura de empujes excesivos.
Más actuaciones
En paralelo, el ministerio se continúa trabajando en el desarrollo del resto de actuaciones, que abarcan la reparación estructural de seis puentes en los municipios de Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja del Túria, y la construcción de dos nuevos puentes en Picanya. Así, tras realizar trabajos de limpieza de cauce, se está llevando a cabo una inspección detallada (campaña de sondeos, georadar…) del estado de las estructuras dañadas y definiendo las soluciones de su reparación. También se está avanzando en la redacción de los anteproyectos de reconstrucción de los dos puentes en Picanya.
Para el desarrollo de estas obras, ya se encuentran en tramitación los respectivos convenios entre el Ministerio de Transportes y Movilidad.
Listado de las once estructuras:
- Puente del camino de Aldaia sobre el barranco de Salt de l’Aigua (Manises). Reparación
- Pasarela del carrer Convent (Paiporta). Nueva construcción.
- Pont Nou (Paiporta). Reparación
- Puente de la calle Primero de Mayo (Paiporta). Reparación
- Puente de la carretera CV-406(Paiporta). Reparación
- Pasarela de Almassereta (Picanya). Nueva construcción.
- Puente de la calle Valencia (Picanya). Nueva construcción.
- Pasarela Niños (Picanya). Nueva construcción.
- Puente de la travesía de Diputació (Picanya). Nueva construcción.
- Puente de la avenida del Mediterráneo (Picanya). Reparación
- Puente histórico sobre el río Turia, junto a la carretera CV-366 (Riba-roja de Túria). Reparación
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta