Todo igual, ¿en serio?

Cartografía de la DANA elaborada por el Institut Cartogràfic Valencià (ICV). / L-EMV
Enrique Moltó
Ante la reconstrucción de todo lo que se llevó la DANA, estamos en unas circunstancias llenas de contradicciones. Es lógico luchar por volver a verlo todo como estaba, volver a poner las mismas carreteras, las mismas vías, e incluso reconstruir las casas como antes de que todo pasara. Incluso hay quien cree que debemos volver a hacer los garajes en los sótanos, como si jamás se volvieran a inundar. Los que piensan esto creen que será suficiente con cumplir los mantras de "limpiar" los lechos, hacer presas y derivar barrancos al nuevo cauce del Turia. Pero no, no será suficiente con hacer todas esas cosas si no hacemos un replanteamiento general de lo que es construir en zona inundable. Deberíamos pensar en permeabilizar infraestructuras, en no construir garajes en los sótanos, en desarrollar un sistema público de transporte metropolitano. Una alternativa radical es no volver a construir en zonas inundables, pero eso no es realista. Lo que está claro es que igual no lo podemos hacer.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi