Ximo Puig: "Me preocupa la capacidad de generar una alternativa, ahí es donde el PSPV tiene que hacer el mayor esfuerzo"

El expresidente de la Generalitat insta al PSPV a trabajar en una "alternativa potente y solvente" basada en la convivencia

El expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, en un acto en Alicante.

El expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, en un acto en Alicante. / PILAR CORTÉS

Lydia Ferrándiz

Un cambio que genere una "alternativa de ilusión". El expresidente de la Generalitat y actual embajador de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ximo Puig, pone el foco en la necesidad de que el PSPV fortalezca su capacidad de generar una alternativa política sólida de cara a las próximas elecciones. Durante su primera visita a Alicante en su nuevo cargo, en un acto celebrado este lunes en Casa Mediterráneo, Puig ha expresado su inquietud por el actual panorama político y ha instado a su partido a redoblar esfuerzos para articular un proyecto que "responda" a los desafíos de la Comunidad Valenciana.

Este pronunciamiento de Puig lega en medio del proceso de renovación en el que se encuentra inmerso el PSPV, con la elección de nuevos liderazgos en las provincias de la Comunidad Valenciana. En Alicante, el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, asumirá la Secretaría General del PSOE provincial tras una candidatura única mientras que en Valencia y en Castellón los liderazgos deberán decidirse mediante un procedimiento de primarias al contar ambas formaciones provinciales con dos candidatos que aspiran a la presidencia de la formación provincial.

En este sentido Puig ha remarcado una cuestión que considera fundamental: "A mí lo que me preocupa es la capacidad de generar una alternativa. Creo que es bueno porque la Comunidad Valenciana la necesita y ahí es donde hay que hacer el mayor esfuerzo, en intentar generar una alternativa potente", afirmado Puig. Puig ha subrayado que el PSPV debe centrarse en recuperar la confianza de la ciudadanía con una propuesta que refuerce los valores democráticos y republicanos. "El partido debe cimentarse en los principios de la Ilustración, los valores republicanos y la convivencia, que ahora se están cuestionando", ha defendido.

El exmandatario ha advertido sobre la complejidad del momento político, marcado por la irrupción de la extrema derecha, los populismos y la polarización social. "Estamos en un momento muy disruptivo, en una situación muy compleja. Lo que pasa aquí no está aislado de lo que pasa en el mundo. Con la extrema derecha en auge, con los populismos y con todo lo que significa la exageración del odio y la ruptura de consensos, creo que hay retos que necesitan de una respuesta democrática más allá de las fronteras del PSOE y creo que ahí es donde se tiene que trabajar para generar una alternativa potente", ha subrayado Puig.

Un momento "natural"

Por su parte, el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, presente en el acto, ha enmarcado la renovación en la que actualmente se encuentra inmerso el PSPV en un proceso que ha calificado como "natural" dentro de la vida democrática del partido. "Se ha confirmado una secretaria general que ya lo era y ahora afrontamos las renovaciones provinciales. En algunos lugares el proceso está más animado que en otros, pero todo se inscribe dentro de la normalidad democrática", ha afirmado Perelló.

Perelló ha defendido la elección de Alfaro como "un buen candidato, experimentado, que lo va a hacer muy bien" y ha relativizado las tensiones internas. "En Valencia hay dos candidatos y algunos dicen que hay división. Pero cuando hay un solo candidato, dicen que es ‘a la búlgara’. Entonces, pongámonos de acuerdo: o es ‘a la búlgara’ o hay división. Son procesos democráticos en los que unos optan más y otros menos", ha señalado Perelló.

Para Perelló, estos procesos fortalecen la organización interna del PSOE. "La gente se anima, a veces se sobreexcita, pero cuando se sabe el resultado, todo el mundo forma parte de una estructura que funciona. Desde el punto de vista organizativo, veo un gran futuro en este proceso, porque las bases lo están asimilando con mucha tranquilidad", ha argumentado el director general de Casa Mediterráneo.

Proceso de renovación

El PSPV encara un proceso de renovación con la elección de nuevos liderazgos en las provincias. En Alicante, el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, asumirá la Secretaría General del PSOE provincial tras una candidatura única. De esta manera, Alfaro reemplazará a Alejandro Soler, quien ha optado por un papel más institucional al asumir la presidencia de la formación provincial mientras continúa en la Ejecutiva Federal del partido en Madrid.

El congreso provincial, que se celebrará los días 4 y 5 de abril, formalizará la proclamación de Alfaro, consolidando un liderazgo sin disputas en la provincia, a diferencia de Valencia y Castellón, donde sí habrá elecciones primarias entre distintos aspirantes. En Valencia, la pugna se centra entre el actual secretario general y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, contrincante de Morant en 2024 hasta que Ferraz le convenció de retirarse, y el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, afín a la líder del PSPV, Diana Morant. En Castellón, Samuel Falomir, secretario provincial "ximista" y alineado con Morant, se enfrenta a la alcaldesa de Albocàsser, Isabel Albalat.

Tracking Pixel Contents