Sanidad
El hospital General tendrá nuevas consultas externas en 2028 y podrá aumentar en un centenar sus camas
El Consell ha autorizado la contratación de las obras con un presupuesto de 25,4 millones de euros
El nuevo edificio tendrá seis alturas y una superficie total de 8.950 metros cuadrados

Fachada del hospital General de València en una imagen de archivo. / GVA

El hospital General de València construirá un nuevo edificio de consultas externas. Así lo ha confirmado este martes el pleno del Consell, que ha autorizado la contratación de las obras de esta instalación con un presupuesto de 25,4 millones de euros. La intención es comenzar las obras este año y que estén finalizadas en 2028 porque su plazo de ejecución es de 36 meses.
El nuevo edificio -se edificará junto al edificio quirúrgico- contará con una superficie total construida de 8.950 metros cuadrados, un poco más que un campo de futbol. Dispondrá de un sótano, planta baja y cuatro alturas. Con el traslado de las consultas externas a este nuevo edificio, el centro hospitalario podrá aumentar en un centenar el número de sus camas en planta. Cabe recordar que el centro da cobertura a 383.162 personas, según los datos de la Memoria Anual de la Conselleria de Sanidad, correspondiente al año 2023, la última publicada hasta el momento.
"La construcción del edificio permitirá reagrupar todas las consultas externas en un mismo espacio, de manera que el circuito asistencial será más ágil y cómodo para el paciente -, ha explicado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en su visita a las instalaciones -. Los pacientes no necesitarán desplazarse a otro pabellón para ser atendidos o para realizarse determinadas pruebas".

El conseller Marciano Gómez visita el espacio donde se ubicarám las nuevas consultas externas del hospital General. / GVA
El edificio por plantas
El número de plantas proyectadas sobre rasante será de cinco y contará también con una planta sótano. El edificio tendrá tres patios interiores para aumentar la iluminación natural de todas las consultas y salas de espera.
En este sentido, en la planta sótano se ubicarán los vestuarios de personal, salas de reuniones y almacenes. La planta baja tendrá el acceso principal del edificio y contará con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal.
Por otro lado, las plantas 1, 2, 3 y 4 contarán con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal. Finalmente, la planta 5 constituye la cubierta del edificio. Se trata de una planta técnica para las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del edificio.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir