Mazón ejecuta 142 millones menos de inversión en su primer año completo en el Palau

La aplicación del presupuesto en 2024, el primero del PP en el Consell, baja un 7 % en los capítulos ligados a la inversión

El importe destinado a la deuda se dispara a 9.600 millones y se duplica el pago de los intereses

Reforma del Clínico, obra proyectada por el anterior Consell, en una imagen de 2023.

Reforma del Clínico, obra proyectada por el anterior Consell, en una imagen de 2023. / Germán Caballero

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

El primer ejercicio presupuestario completo del Consell de Carlos Mazón termina con una menor ejecución de inversiones que el año anterior. En concreto, en 2024 se reconocieron obligaciones por valor de 1.900 millones, sumando las inversiones reales y las transferencias de capital. En 2023, año del cambio de gobierno (el nuevo Consell de PP y Vox entró en julio) se ejecutaron 2.042 millones en estos conceptos, lo que deja una caída del 7 % en este último ejercicio.

Es uno de los resultados de la ejecución presupuestaria, con datos provisionales del mes de diciembre, de las primeras cuentas elaboradas por el Consell. El Ejecutivo de Mazón, en la presentación de las cuentas, defendió el rigor del proyecto de presupuestos, donde se preveía una menor inversión para evitar, precisamente, ‘inversiones ficticias’ y que el porcentaje de ejecución quedara muy por debajo de lo presupuestado.

Finalmente, en el año de la dana la ejecución en operaciones de capital ha sido menor. Si se observa únicamente el capítulo de inversiones reales, prácticamente quedan a la par. El porcentaje de ejecución es mayor, del 52 % frente al 46,5% del año anterior, dado el menor presupuesto, pero la inversión realmente ejecutada es apenas diez millones de euros superior: pasa de 838 a 848 millones. El capítulo 7, las transferencias de capital (inversiones indirectas ejecutadas por terceros, el propio sector público y personas físicas y jurídicas) deja un retroceso de 152 millones.

Si se pone el foco en las inversiones ejecutadas directamente por la administración autonómica (reales), en Sanidad se produce una bajada de casi 40 millones (de 338 a 299 millones en 2024); en Educación, las inversiones reales aumentan de 70 millones a 98; en materia de Vivienda, Servicios Sociales, Igualdad, que en 2023 estaban segregadas en dos consellerias, hay un descenso de 53 millones a 38,5, aproximadamente. También hay una caída importante en agricultura, que pasa en una año de casi 70 millones a 30 millones. La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública crece también de 138 a 151 millones.

Deuda disparada

Al margen de los datos de inversiones, los datos de ejecución presupuestaria revelan que en 2024 los gastos financieros (intereses de la deuda) crecen más del doble: pasan de 406 millones a 863. En total, del presupuesto autonómico salieron 9.603 millones para atender el servicio de la deuda, casi tres mil millones más que el año anterior.

Por otro lado, los gastos de personal (la nómina de todos los funcionarios y trabajadores al servicio de la administración autonómica) creció en 2024 en casi 608 millones hasta llegar a los 8.567 millones de euros, el capítulo más destacado (deuda al margen) de los 32.308 millones de obligaciones reconocidas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents