Piden la suspensión de la consulta de la lengua porque "tiene como objetivo arrinconar el valenciano"

Carlos Mazón, ayer, en la presentación de la consulta de la lengua / Levante-EMV
R. M.
Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Famílies pel Valencià y un colectivo de familias del barrio de Russafa de València han anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra la orden de la Conselleria de Educación por la cual se convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del próximo curso 2025-2026. Las entidades recurrentes solicitan al TSJCV que decrete la suspensión cautelar de la consulta, que consideran «tiene como objetivo arrinconar al valenciano».
La petición de suspensión cautelar de las votaciones que Educación ha programado entre el 25 de febrero y el 5 de marzo, según un comunicado de los colectivos firmantes del recurso, «se fundamenta en el hecho que la Ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la cual se regula la libertad educativa, está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC)». Por tanto, consideran que «es necesario evitar que se tomen decisiones irreversibles basadas en una norma la constitucionalidad de la cual está pendiente de resolución». La finalidad del recurso, prosigue el comunicado, «es evitar la realización de una consulta que vulnera los derechos lingüísticos de los valencianohablantes, puesto que deja nuestra lengua dentro del sistema educativo en una situación de inferioridad respecto al castellano».
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi