El ‘talento’ deportivo valenciano lucha por batir récords este 2025
Ya se conocen los nombres de los cuatro finalistas de los Premios Talento Joven en la categoría de Deportes: Aina Ferri, Mireia Montilla, Carlos Coronado y Laia González

Eva Coronado, ganadora de los Premios Talento Joven 2024 en la categoría de Deportes. / ED


Talento Joven 2025. / ED
Los Premios Talento Joven 2025 calientan motores. A un par de semanas de que se conozcan los nombres y apellidos de los ganadores de la duodécima edición de los galardones organizados por Levante-EMV y CaixaBank, ya sabemos quiénes son los cuatro finalistas de las cinco categorías: Cultura, Acción Social, Deporte, Empresa y Ciencia.
Cada área tiene un premio de 4.000 euros y los ganadores se llevarán una estatuilla conmemorativa con su nombre.

La gala de los premios Talento Joven, en imágenes / Fernando Bustamante
Un total de diez candidaturas se han presentado este año a los Premios Talento Joven en la categoría de Deporte, que abarca cualquier trayectoria, proyecto, idea, vocación, acción, negocio o desarrollo personal que esté asociado al mundo deportivo.

Aina Ferri. / ED
El voto popular le otorgó a Aina Ferri el primer pase a la gran final gracias a los 2.062 votos recibidos. Su proyecto es personal y educativo. La joven, natural de Montaverner, estudia el grado de Ciencias Físicas y de la Educación en Castellón y su objetivo es realizar el curso de entrenadora de baloncesto. Actualmente juega en el equipo Nou Bàsquet de Castelló y aspira a «organizar un campus de baloncesto en mi localidad para que todos los niños y niñas puedan iniciarse en este deporte sin tener que desplazarse», explica. Y lo dice con conocimiento de causa, pues ella tenía que recorrer 80 kilómetros diarios cuando era pequeña. Además, considera «fundamental» aumentar la presencia femenina en el deporte, especialmente la de entrenadoras.

Mireia Montilla. / ED
La siguiente finalista es Mireia Montilla, una joven de 18 años de Xeraco que se estrenó en el patinaje artístico sobre ruedas con 8 años. Ese fue el principio de su carrera deportiva. Actualmente es campeona de España, Europa y del Mundo en la modalidad de solo danza. Compagina sus estudios en segundo de Bachillerato en la rama científica con un entrenamiento de entre cinco y seis horas diarias. Hacerse con la beca de Talento Joven le permitiría avanzar en su carrera y «aliviar los costes» para su familia derivados de competir y formarse.
A por el récord mundial

Carlos Coronado. / ED
Carlos Coronado es otro de los aspirantes a llevarse el galardón el próximo 26 de febrero. Es deportista de la selección española de Salvamento y Socorrismo y campeón de Europa junior en varias categorías y subcampeón absoluto con un total de 20 medallas internacionales. Este 2025 tiene un objetivo claro, competir en los World Games que se celebran en China este verano. El joven de Aldaia quiere establecer un nuevo récord de España y terminar entre los tres mejores del mundo. Para hacerlo realidad necesita «apoyo para asistir a las competiciones y poder asumir también el gasto de la preparación deportiva ya que perdí mi material deportiva en la dana», expone.

Laia González. / ED
El círculo de finalistas al premio lo cierra Laia González con 11plus1, una empresa especializada en el análisis de datos y vídeo en fútbol, enfocada en transformar esa información en estrategias efectivas. El propósito de González es «ayudar a entrenadores y jugadores a mejorar su rendimiento, anticipar jugadas del oponente y optimizar las habilidades individuales», cuenta la joven.
La gran final
El jurado profesional de los premios, elegido por Levante-EMV y CaixaBank, para esta nueva edición ha estado conformado por Rocio Huet, directora de la Rambleta (Cultura); José Jaime Baldoví (Ciencia); Concha Montaner, ex olímpica de salto (Deporte); Ana Vila, presidenta AJEV (Empresa) y Celestino Suárez, presidente de UNICEF en la Comunitat Valenciana (Acción social).
Los integrantes del jurado se reunieron para elegir a los tres finalistas de cada categoría que acompañarán en la gran gala final a los cinco candidatos seleccionados por el jurado popular.
Los 20 finalistas lucharán por el galardón y un premio económico de 4.000 euros para seguir impulsando sus proyectos personales y profesionales.
Este mismo plantel volverá a reunirse en los próximos días para escoger a los cincos ganadores de esta duodécima edición de los premios Talento Joven, que se sumarán a la lista de los más de cincuenta ganadores de las once ediciones anteriores y a suceder a los últimos premiados: Adriana Torija (Cultura), Lai-Ying Cuevas y Alba Sarasola (Acción Social), Eva Coronado (Deportes), Marisa Domingo (Empresa) e Isabel Abánades (Ciencia). Mujeres que pese a su juventud, pusieron de manifiesto la capacidad emprendedora e innovadora de los jóvenes valencianos.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi