Reconstrucción tras la dana

La CHJ destina 87 millones a nuevas obras de emergencia en el Magro, el Túria y el Poyo

El organismo suma estas actuaciones a las otras seis proyectos en desarrollo

El Consejo de Ministros autorizó destinar presupuesto de futuros ejercicios a la reconstrucción

El cauce del río Túria a la altura de Bugarra a principios de enero.

El cauce del río Túria a la altura de Bugarra a principios de enero. / Germán Caballero

Ll. Pérez

València

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) invertirá cerca de 87 millones de euros en obras de emergencias en los cauces del río Magro, en el tramo bajo del Túria y en el barranco del Poyo, desde la cabecera hasta Picanya. Así lo ha anunciado este miércoles, a través de una nota de prensa, solo un día después de que el Consejo de Ministros autorizara al ente a iniciar obras y proyectos a cargo de presupuestos de ejercicios futuros. Dentro de esta cuantía, también se incluyen actuaciones como la reposición de la toma de bombeo de la comunidad de regantes de Montserrat y a realizar el seguimiento de la calidad de las aguas continentales para analizar su afectación por las riadas.

En concreto, de la nueva partida anunciada, se repartirán de la siguiente manera:

  • 44 millones se invertirán en la cuenca del Magro y sus afluentes;
  • 20 millones en el barranco del Poyo;
  • y 16,6 millones en el tramo bajo del río Túria. En esta zona, los consistorios han alertado del impacto económico derivado de la destrucción de sus zonas de baño.

Las actuaciones anunciadas se iniciarán en las próximas semanas y se realizarán, de forma paralela, a las otras seis obras de emergencia en desarrollo. En total, desde la primera semana de noviembre, la posterior a la dana, la CHJ ha destinado 190 millones en obras de emergencias.

Acciones previstas en cada zona

En la cuenca del Magro y sus afluentes, está prevista la retirada de residuos e infraestructuras caídas sobre el cauce y la reparación de daños en motas de protección. Además, se reforzarán los taludes en barrancos dañados, con el objetivo de aumentar el resguardo frente a posibles futuras riadas. Los trabajos se realizarán en los términos municipales de Utiel y Requena, en su primer tramo; de Buñol, Yátova, Macastre y Alborache, en el segundo; de Turís, Montroi, Montserrat, Real, Llombai i Catadau, en el tercero; mientras que, en el último tramo, se prevé trabajar en los términos municipales de Carlet, l'Alcúdia, Guadassuar y Algemesí.

La erosión en el cauce del Magro ha roto las tuberías que discurrían bajo el lecho fluvial.

La erosión en el cauce del Magro ha roto las tuberías que discurrían bajo el lecho fluvial. / Levante-EMV

En cuanto a las obras de emergencia en el Poyo, se dividen en dos ubicaciones. En primer lugar, se llevará la reparación de daños en Chiva y Torrent en el cauce principal del barranco. Y, en segundo lugar, se actuará en barrancos menores, que vierten en l'Albufera, como los de Aldaia, Alaquàs, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Loriguilla y Cheste.

En estas dos áreas, las labores consistirán en la retirada de residuos, el refuerzo de las márgenes afectadas por descalce y en la reparación o reconstrucción de los márgenes. En adición, se trabajará en la recrecida de tramos de motas y en la reparación o refuerzo de taludes, con sistemas de contención de colocación rápida.

Así ha quedado la presa de Buseo tras la dana

María Inés Caro

Por último, las obras en el río Túria abordarán todo el cauce desde la presa de Buseo hasta la desembocadura. Entre las acciones previstas, están la retirada de restos y elementos de infraestructuras destruidas, la reparación o refuerzo de las márgenes y en la reordenación de gravas para eliminar socavones. Paralelamente, se abordarán cuestiones medioambientales con el objetivo de recuperar especies autóctonas en el bosque de la ribera y, también, medidas de reconstrucción de las zonas de baño y áreas recreativas.

Miguel Polo y miembros de la CHJ visitando Bugarra.

Miguel Polo y miembros de la CHJ visitando Bugarra. / CHJ

Tracking Pixel Contents